BENEFICIOS SOCIALES del trabajadorOnline version Aplique los conocimientos sobre los beneficios sociales de un trabajador ecuatoriano, considerando que estamos en el año 2020. by JANNETHALEXANDRA GARCIA SANTILLAN 1 Una costurera inició a trabajar en una empresa hace 2 años y actualmente percibe un sueldo mensual de $460, acumuló el Décimo Tercer Sueldo. Cuánto recibirá en diciembre por este concepto? Respuesta escrita 2 Una costurera inició a trabajar en una empresa hace 2 años y actualmente percibe un sueldo mensual de $460. Cuál es el valor del Aporte Personal al IESS? (9,45%) Respuesta escrita 3 Un carpintero recibe un sueldo mensual de $460 por su trabajo a tiempo completo y desea recibir de forma mensualizada sus décimos. Cuánto debe recibir cada mes como Décimo Tercer Sueldo?. Respuesta escrita 4 Un carpintero recibe un sueldo mensual de $460 por su trabajo a tiempo completo y desea recibir de forma mensualizada sus décimos. Cuánto debe recibir mensualmente como Décimo Cuarto Sueldo?. Respuesta escrita 5 Un carpintero recibe un sueldo mensual de $520 por su trabajo a tiempo completo y desea conocer cuánto le aporta su patrono al IESS 11,15%. Calcule el valor de este aporte. Respuesta escrita 6 Un contador inicia su trabajo desde el 1 de febrero con un sueldo mensual de $650 y desea conocer cuánto le aporta su patrono al IESS 11,15%. Calcule el valor de este aporte. Respuesta escrita 7 Un contador inicia su trabajo desde el 1 de febrero con un sueldo mensual de $650 y desea recibir de forma mensualizada sus décimos. Cuánto debe recibir de forma mensual por Décimo Tercer Sueldo?. Respuesta escrita 8 Un contador inicia su trabajo desde el 1 de febrero con un sueldo mensual de $650 y desea recibir de forma mensualizada sus décimos. Cuánto debe recibir de forma mensual por Décimo Cuarto Sueldo?. Respuesta escrita 9 Cuál es el valor del Salario Básico Unificado en Ecuador para el año 2025? a $480,00 b $420,00 c $500,00 d $470,00 e $475,00 10 En qué mes se paga el Décimo Tercer Sueldo si el empleado acumula este beneficio? Respuesta escrita 11 En qué mes se paga el Décimo Cuarto Sueldo si el empleado acumula este beneficio? Respuesta escrita 12 Cuál es el porcentaje que aporta el patrono al IESS por cada trabajador? a 11,45% del sueldo b 11,15% del Salario Básico Unificado c 11,15% del sueldo d 9,45% del sueldo 13 Los beneficios sociales de un trabajador son derechos que el empleado recibe por el tiempo que trabaje en una empresa o negocio, los que le van descontando mensualmente al trabajador para luego pagarle de forma acumulada? a SI b NO 14 Hay varias formas de pagar los beneficios sociales al trabajador. a Acumulada una vez al año. b De manera mensual c Cuando lo solicite el empleado d Solo las opciones A y B son correctas. 15 En Ecuador para el año 2025 ningún trabajador a tiempo completo puede ganar menos de: a $470 b $475 c $500 d $420 16 ¿En Ecuador cuántas horas de trabajo se deben trabajar normalmente a la semana? Respuesta escrita 17 En Ecuador, cuántas horas de trabajo diario se considera como jornada normal de trabajo? a 5 horas b 10 horas c 8 horas d 40 horas 18 En Ecuador, cuántas horas de trabajo semanal se considera como jornada normal de trabajo? a 35 horas b 48 horas c 38 horas d 40 horas 19 Si un trabajador labora 12 meses consecutivos de agosto 2024 a julio 2025 con un sueldo de $700, cuánto debe recibir por Décimo cuarto sueldo? Respuesta escrita Explicación 1 El Dècimo Tercer Sueldo es la doceava parte del sueldo del trabajador. 2 El Aporte Personal es el 9,45% y el Aporte Patronal es el 11,15% del sueldo del trabajador. 3 El Décimo Tercer Sueldo se paga al trabajador de manera mensual o acumulada. 4 El Décimo Cuarto Sueldo se paga al trabajador de manera mensual o acumulada. 9 Todos los años el Gobierno actualiza el Salario Básico Unificado. 13 Es el trabajador quien decide si desea recibir los beneficios sociales adicionales mensual o acumulados. 15 El SBU en Ecuador para el año 2024 es de $460 16 Son 40 horas de trabajo semanal las que un trabajador debe realizar 17 Si se trabaja más de 8 horas diarias se consideran horas extras 18 Si se trabaja más de 8 horas diarias se consideran horas extras 19 Si se trabaja más de 8 horas diarias se consideran horas extras