Plásticos 1Online version Polímero, macromolécula, plásticos, tipos y clasificación by Alberto Molina Jiménez 1 Un polímero generalmente es una molécula... a Inorgánica b Orgánica c Pequeña d Ninguna de las anteriores 2 Polímero, macromolécula y plástico... a Son términos que no tienen ninguna relación b Son sinónimos y significan lo mismo c Con matices, se pueden considerar términos equivalentes d Son molécula inorgánanicas 3 Un polímero es una macromolécula que se obtiene a partir: a De la unión otras dos moléculas b De la unión de al menos 5 moléculas iguales c De la unión de varias moléculas inorgánicas d De la unión de moléculas más pequeñas que se repiten muchas veces 4 Un polímero es una macromolécula que se obtiene a partir: a Monómeros b Eslabones c Compuestos d Enlaces 5 Los plásticos se obtienen a partir de polímeros: a Añadiendo diferentes aditivos, pigmentos, disolventes... b Calentando al aire c Sumergiéndolos en aceite d Con la reacción de polimerización 6 La reacción por la que se obtiene un polímero se llama: a Ramificación b Polimerización c Polinización d Polioxidación 7 Los plásticos se clasifican según su procedencia en: a Siliconas y artificiales b Cauchos y sintéticos c Naturales y sintéticos d Textiles y naturales 8 En líneas generales los plásticos son: a Pesados y resistentes b Impermeables, fáciles de trabajar, ligeros... c Muy caros de obtener d Difíciles de moldear 9 La celulosa es: a Plástico artificial b Plástico natural c Es un plástico que se obtiene sintéticamente d No es un polímero 10 El caucho vulcanizado se obtiene a partir de: a PVC b Metacrilato c Petróleo d Látex 11 Los neumáticos se fabrican con: a PVC b Polietileno c Caucho vulcanizado d Baquelita 12 La materia prima fundamental para obtener plásticos sintéticos es: a El látex b El petróleo c La celulosa d La piedra caliza 13 Los plásticos se clasifican según su estructura interna en: a Elásticos, rígidos y tenaces b Lineales, ramificados y elastómeros c Termoestables, termopláticos y elastómeros d Termoquímicos, termofusibles y elastómeros 14 Los plásticos por norma general son fáciles de moldear con calor porque... a Poseen enlaces con un elevado grado de libertad b Tienen átomos elásticos c Poseen enlaces largos d Poseen enlaces cortos 15 Los polímeros con estructura tridimensional son: a Termoestables b Termoplásticos c Elastómeros d Ninguno de los anteriores 16 Cuando un plástico se puede calentar, moldear y enfriar varias veces... a Es un plástico termoestable b Es un plástico termoplástico c Es un plástico elastómero d Es un plástico estable 17 El caucho es un plástico con gran elasticidad. Por tanto es un polímero formado por... a Cadenas cortas b Cadenas largas y entrelazadas c Estructuras tridimensionales d Estructuras poco ramificadas 18 Este símbolo corresponde a... a PVC b Polietileno c Poliester d Polipropileno 19 Los plásticos que se pueden reciclar mejor son... a Los termoplásticos b Los termoestables c Todos se reciclan igual de bien d Los temosolares 20 El PVC es un plástico... a Elastómero b Termoestable c Termoplástico d Natural 21 El neopreno es un plástico: a Termoestable b Termoplástico c Natural d Elastómero 22 Selecciona la afirmación incorrecta: a Los plásticos no conducen la electricidad. b Los plásticos arden fácilmente. c Los plásticos no son aislantes del calor. d Los plásticos son ligeros. 23 Los envases de bebidas carbónicas como por ejemplo la coca cola: a Se fabrican de PVC b Se fabrican con polietileno tereftaldo (PET) c Se fabrican con poliester d Se fabrican con cualquier tipo de plástico 24 Los envases de los yogures tendrán el siguiente número que lo identifica: a 1 b 5 c 7 d 6 25 Las bolsas de plástico se fabrican con: a PET b PVC c Polietileno de baja densidad d Polietileno de alta densidad 26 La resina de poliéster: a Es un elastómero b Es un plástico termoestable c Es un plástico termoplástico d Se suele emplear en los envases de las bebidas 27 En los mangos de las sartenes se utiliza: a Baquelita b PVC c PET d Polietileno de alta densidad 28 El recubrimiento de tableros de madera artificial se realiza con: a Caucho b Poliuretano c Poliamidas d Aminas 29 Observa la imagen y indica el tipo de plástico que se ha utilizado en al fachada (de color amarillo): a PVC b Polietileno c Poliuretano d Neopreno 30 Las siliconas se identifican por el número: a No tienen número b 1 c 3 d 4 31 Las urnas de plástico se fabrican de: a PET b PVC c Metacrilato d Baquelita