La oración compuesta IVOnline version A continuación encontrarás 25 oraciones compuestas. Se trata de escoger la opción que refleja el tipo de coordinación o la clase de subordinada que aparece. En las últimas 15 hay tres proposiciones, por lo que deberás estudiarlas con mayor detenimiento. Solo una de las respuestas es correcta. Deberías llegar a 23 aciertos para considerar que dominas el tema. Naturalmente, el objetivo debería ser conseguir el 100%. Todas las oraciones pertenecen a la novela "La leyenda del ladrón", de Juan Gómez Jurado. by Josep Mª Fortià Alunes 1 Le había indicado a Sancho cómo montar una buena distracción. a Subordinada sustantiva de atributo b Subordinada sustantiva de sujeto c Subordinada sustantiva de complemento del nombre d Subordinada sustantiva de complemento directo 2 El gordo genovés se jugaba tanto como Vargas en aquella operación. a Subordinada adverbial comparativa b Subordinada adverbial consecutiva c Subordinada adverbial modal d Subordinada adverbial causal 3 El amo de Josué se encontró con que cinco de sus ocho esclavos enfermaron a la vez. a Subordinada sustantiva de atributo b Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal c Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre d Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición 4 Me pregunto quién se habrá metido dentro de esas crujientes faldas de seda. a Subordinada sustantiva de complemento directo b Subordinada sustantiva de sujeto c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal d Subordinada sustantiva de atributo 5 La esclava era consciente de que en aquella habitación se estaba fraguando el futuro de su hija. a Subordinada sustantiva de complemento del nombre b Subordinada sustantiva de sujeto c Subordinada sustantiva de complemento del adjetivo d Subordinada sustantiva de atributo 6 Llegar pronto era esencial. a Subordinada sustantiva de complemento del adverbio b Subordinada sustantiva de sujeto c Subordinada sustantiva de complemento del adjetivo d Subordinada sustantiva de complemento directo 7 Existía la creencia de que eran trabajadores flojos y malos. a Subordinada sustantiva de atributo b Subordinada sustantiva de sujeto c Subordinada sustantiva de complemento del nombre d Subordinada sustantiva de complemento directo 8 Sancho apretó el hueso con tanta fuerza que sus nudillos se pusieron blancos. a Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre b Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición c Subordinada sustantiva de complemento directo d Subordinada adverbial consecutiva 9 Rezó por que el cómitre oficial no saliese de las fiebres. a Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal b Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre c Subordinada adverbial consecutiva d Subordinada adverbial causal 10 La fuerza del herrero rivalizaba con la suya, a pesar de ser dos palmos más bajo que el gigantón negro. a Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada adverbial concesiva b Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada adverbial comparativa c Subordinada adverbial concesiva + Subordinada adverbial comparativa d Subordinada adverbial concesiva + Subordinada adverbial modal 11 Dos hombres habían estado aguardando allí aquella información, y salieron a toda prisa a cortarles el paso. a Coordinación copulativa + Subordinada adverbial modal b Coordinación copulativa + Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal c Coordinación copulativa + Subordinada adverbial final d Coordinación copulativa + Subordinada adverbial causal 12 Temía que Castro le denunciase ante los alguaciles por haber destruido su bodega. a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adverbial final b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adverbial causal c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial final d Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial causal 13 No quiso insistir en ello para no amargarle la fiesta al enano. a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adverbial final b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adverbial causal c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial final d Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial causal 14 No esperaba vivir muchos años más, pues ya pasaba de largo los sesenta. a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adverbial final b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adverbial causal c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial final d Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial causal 15 Aquel joven era simplemente un genio, que tomaba de él las enseñanzas que le convenían. a Subordinada sustantiva de atributo + Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición b Subordinada sustantiva de atributo + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre c Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición + Subordinada adjetiva explicativa en función de complemento del nombre d Subordinada adjetiva explicativa en función de complemento del nombre + Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición 16 Clara se maravilló de que el anciano se hubiese atrevido a ingerir una sustancia desconocida y potencialmente letal. a Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada sustantiva de complemento directo d Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adverbial final 17 Si notas que está demasiado caliente, reduce el fuego. a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de atributo b Subordinada adverbial condicional + Subordinada sustantiva de atributo c Subordinada adverbial condicional + Subordinada sustantiva de complemento directo d Subordinada adverbial concesiva + Subordinada sustantiva de atributo 18 Los casos que solían atender no eran violentos, ya que los pacientes del médico eran todos ellos ricos y nobles con enfermedades comunes. a Subordinada adverbial causal + Coordinación copulativa b Subordinada sustantiva de complemento del nombre + Subordinada adverbial causal c Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada adverbial causal d Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Coordinación copulativa 19 Aceleró tanto el paso, que sus pies parecieron tener vida propia. a Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada sustantiva de atributo b Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada sustantiva de complemento directo c Subordinada adverbial comparativa + Subordinada sustantiva de complemento directo d Subordinada adverbial consecutiva + Subordinada sustantiva de atributo 20 ¿Crees que han sido duros los ejercicios que has hecho estas dos semanas, aprendiz? a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición d Cuando le mandaba ejecutar una filigrana o un juego de pies, lo hacía sin rechistar. 21 Clara aprendió con gran sorpresa que la creencia popular de que los mejores remedios se parecían a las enfermedades era completamente falsa. a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de complemento del nombre b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de atributo c Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada sustantiva de atributo d Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal + Subordinada sustantiva de complemento del nombre 22 Ése era un riesgo que Sancho no estaba dispuesto a asumir. a Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada sustantiva de complemento del adjetivo b Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal c Subordinada sustantiva de complemento del nombre + Subordinada sustantiva de complemento del adjetivo d Subordinada sustantiva de complemento del nombre + Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal 23 En el interior del coche, Vargas se volvió hacia Malfini, cuyas profundas ojeras eran visibles incluso a la luz mortecina de la vela con la que se alumbraban. a Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición + Subordinada adverbial modal b Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada adverbial modal c Subordinada adjetiva explicativa en función de aposición + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre d Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre 24 A tientas, le costó varios minutos encontrar la entrada al refugio que había compartido con Bartolo. a Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre b Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de complemento del nombre c Subordinada sustantiva de sujeto + Subordinada sustantiva de complemento del nombre d Subordinada sustantiva de sujeto + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre 25 Al volver en sí lo primero que sintió fue el daño en las costillas. a Subordinada adverbial temporal + Subordinada sustantiva de complemento de régimen verbal b Subordinada adverbial temporal + Subordinada adjetiva especificativa en función de complemento del nombre. c Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de complemento directo d Subordinada sustantiva de complemento directo + Subordinada sustantiva de complemento directo