Icon New game New game

Embriologia Humana

Quiz

este test esta diseñado para los alumnos de 4 grado que cursan la asignatura de biología, en el tema de biología humana, esta diseñada de forma tal que abarque la mayor cantidad de los contenidos

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
61 times made

Created by

Dominican Republic

Top 10 results

  1. 1
    02:40
    time
    100
    score
  2. 2
    04:13
    time
    100
    score
  3. 3
    09:52
    time
    70
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Embriologia HumanaOnline version

este test esta diseñado para los alumnos de 4 grado que cursan la asignatura de biología, en el tema de biología humana, esta diseñada de forma tal que abarque la mayor cantidad de los contenidos

by Juelin Mercedes Morel
1

1-es un grupo de células que forman la capa externa del blastocisto, que provee nutrientes al embrión y se desarrolla como parte importante de la placenta,

2

2-es la capa germinal que se diferencia para formar el sistema nervioso (médula espinal, nervios periféricos y cerebro), el esmalte dental y la epidermis (las partes externas del integumento). También forma el revestimiento de la boca, ano, fosas nasales, glándulas sudoríparas, pelo y uñas.

3

es la capa de tejido más interno de las tres capas en las que se divide los tejidos del embrión animal

4

es una de las tres hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión. Puede realizarse por enterocelia o esquizocelia a partir de un blastocisto en el proceso denominado gastrulación

5

es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior

6

es un órgano efímero presente en los mamíferos del clado Placentalia y que relaciona estrechamente al bebé con su madre, satisfaciendo las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo

7

es una envoltura externa que recubre el embrión de la mayoría de los mamíferos y que colabora en la formación de la placenta

8

es una célula haploide que constituye el gameto masculino.

9

es un vertebrado vivíparo en desarrollo, el cual transcurre desde el momento en que se ha completado la etapa embrionaria, hasta antes de que se produzca el nacimiento, convirtiéndose en un neonato

10

es una masa de células que se da como consecuencia de la segmentación de la célula inicial o cigoto, la cual sufre numerosas divisiones en forma de blastómeros que acaban por desencadenar esta forma característica, normalmente atribuida a aquella estructura que se compone de 12 a 16 células

11

es una estructura celular situada en un polo del blastocisto en su proceso de gastrulación, en el embrión humano de cuatro días. Se deriva de la masa celular interna de la mórula.

12

Forma una capa de células cúbicas ubicadas en la periferia de la cavidad del blastocisto o saco vitelino primitivo. Las células aplanadas originadas en el hipoblasto forman una membrana delgada: la membrana exocelómica (membrana de Heuser) la cual reviste la cara interna del citotrofoblasto y constituye el revestimiento del saco vitelino.

13

es el proceso mediante el cual se forma, a partir de la migración de poblaciones celulares ubicadas en el epiblasto, un embrión trilaminar.1​ Forma parte del desarrollo embrionario y ocurre después de la formación de la blástula, esto es, que sigue a la de segmentación o clivaje, y tiene como consecuencia la formación de las capas fundamentales del embrión

14

on las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis a partir de las células germinales

15

es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.

16

es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra.

17

es una complicación del embarazo en la que el óvulo fertilizado o blastocito se desarrolla en los tejidos distintos de la pared uterina, ya sea en la trompa de Falopio (lo más frecuente) o en el ovario o en el canal cervical o en la cavidad pélvica o en la abdominal.

18

comúnmente llamado bolsa de aguas, es el saco en el que el feto se desarrolla en los amniotas. Es un par delgado pero resistente de membranas transparentes que sostienen un embrión en desarrollo (y más tarde un feto) hasta poco antes del nacimiento

19

es la mucosa que recubre el interior del útero y consiste en un epitelio simple cilíndrico con o sin cilios, glándulas y un estroma.

20

también conocida como P4 o pregn-4-en-3,20-diona, es una hormona esteroide C-21 involucrada en el ciclo menstrual femenino, el embarazo (promueve la gestación) y la embriogénesis, tanto en los seres humanos como en otras especies

Explicación

trofoblasto pues es una de las partes en que se divide la blastula y no puede ser el embrioblasto dado que este en una estructura plana en el centro de la célula

ectodermo

endodermo

mesodermo

glandulas

placenta

corion

espermatozoide

feto

morula

embrioblasto

hipoblasto

gastrulacion

gametos

fecundación

embrión

embarazo ectopico

Saco amniótico

endometrio

progesterona

educaplay suscripción