Trovadores, troveros, juglaresOnline version Pasa palabra de la música profana en la Edad Media by Mª Victoria García Martínez A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V X Empieza por A Nombre del Rey español que era trovador y escribió las cantigas de Santa María Contiene la B Apodo del Rey español trovador que escribió las Cantigas de Santa María Empieza por C Nombre del lugar en el que se guardan y recopilan las canciones de los trovadores y troveros Contiene la D estudiante de universidad o clérigo que abandona el sacerdocio y se dedican a vagabundear Contiene la E muy similar a la figura del trovador, pero del Norte de Francia Contiene la F tipo de música que NO es religiosa Contiene la G los trovadores en Alemania Empieza por H apellido del trovero que escribió Jeu de Robin et Marion Contiene la I tipo de poesía que se burla de las cosas serias, la solían cantar los goliardos Empieza por J Intérprete de música profana itinerante, también bailaban, lanzaban cuchillos, etc Contiene la K parte del nombre del monasterio alemán donde se encontraron las canciones de los goliardos Contiene la L lengua en la que cantan los troveros Empieza por M así se llamaban los juglares instrumentistas Contiene la N textura musical, a una sola voz Empieza por O lengua en la que cantan los trovadores Empieza por P género musical utilizado por los trovadores Contiene la R género musical utilizado por los trovadores Empieza por S Cantigas de .............María, canciones dedicadas a la Vírgen María Contiene la T lengua en la que solían cantar los goliardos Contiene la U Carmina............colección que recoge las canciones de los goliardos Empieza por V las cantigas de Santa María se dedicaron a la .............. María Empieza por X El Rey Alfonso .........el Sabio