Mal de Chagas y LeismaniasisOnline version Esta actividad será utilizada para evaluar los aprendizajes sobre Mal de Chagas y Leismaniasis by Romina Machado Recalde 1 El agente el causal del Mal de Chagas es a Parásito denominado vibrio cholerae b Parásito denominado Trypanosoma Cruzi c Protozoo del género leismania d NInguna de las opciones es correcta 2 Los síntomas principales del Mal de Chagas son a Dolor de cuerpo, sangrado de la nariz b Fiebre, diarrea y vómito. c Falta de apetito, dolor de cabeza d La segunda y tercera opción son correctas 3 ¿Cuál es el mecanismo de contagio del Mal de Chagas? a El Mal de Chagas se contagia de persona a persona. b El Mal de Chagas se contagia por la picadura de un tipo de mosquito. c El Mal de Chagas de Contagia através de la picadura de un insecto conocido como chinche o vinchuca d El Mal de Chagas se contagia a través de contacto con mamíferos infectados. 4 ¿Cuál de las afirmaciones es correcta? a La vacuna BCG previene el contagio de Mal de Chagas. b Una de las formas de prevenir el Mal de Chagas es el control del chinche o vinchuca. c El Mal de Chagas no posee cura. d El Mal de Chagas puede tratarse con vacuna antitetánica 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a El agente causal de la Leismaniasis es el un protozoo del género leismania b El agente causal de la leismaniasis es bacteria vibrio cholerae c El agente causal de la leismanianis es el protozoo de trypanosoma del género leismania d El agente causal de la leismaniasis es una bacteria llamado bacilos 6 Los principales síntomas de la leismanisis son a Dificultad para respirar y deglutir. b úlceras y desgastes en la boca c LLagas en la piel d Todas las opciones son correctas 7 Una de las principales formas de prevención de la leismaniasis es a Aplicando la vacuna BCG b Evitar la picadura de los mosquitos aedes aegypti c Evitar la picadura de los mosquitos flebótomos d Aplicando la vacuna antitetánica