Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CR ¿Qué pasa si no reciclamos?

Quiz

(3)
Consecuencias de no reciclar.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
102 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:34
    time
    100
    score
  2. 2
    Lincoln smith caviedes Escobar
    Lincoln smith caviedes Escobar
    00:54
    time
    80
    score
  3. 3
    Carlos
    Carlos
    00:39
    time
    60
    score
  4. 4
    01:28
    time
    50
    score
  5. 5
    Isabela
    Isabela
    03:43
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CR ¿Qué pasa si no reciclamos?Online version

Consecuencias de no reciclar.

by Kontsumo Donostia
1

Las pilas presentan gran cantidad de metales tóxicos (plomo, mercurio, cadmio, plata o litio), por ello es necesario un reciclado especial de las mismas. ¿Qué consecuencias puede tener no depositarlas para su reciclado?

2

El aceite usado, no debe ser tirado por la fregadera ya que su capacidad de contaminación es alta. Según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) un litro de aceite usado contamina:

3

La utilización del papel reciclado supone un ahorro del consumo de agua para la fabricación de la pasta del:

4

Tira a la basura una lata de refresco y estarás desperdiciando el equivalente a:

5

¿Qué no podemos obtener con el reciclado de neumáticos?

6

Los discos ópticos (CD Y DVD), no se pueden reciclar debido a su composición de poli carbonato:

7

¿Dónde hay que depositar los medicamentos no útiles?

8

¿Dónde hay que depositar el recipiente de un insecticida?

9

Los electrodomésticos de línea blanca (frigoríficos, hornos, cocinas, lavadoras…) no se pueden reciclar:

10

¿Se puede reciclar el vidrio de las bombillas?

11

Los móviles presentan componentes altamente contaminantes como litio, níquel y cadmio:

Explicación

Hay que depositarlas en el Garbigune o punto limpio.

El aceite de uso doméstico, hay que depositarlo en el contenedor del aceite (naranja).

Con el reciclaje de las latas de aluminio se vuelve a hacer aluminio. Se reduce el consumo de energía y la contaminación del proceso en un 95%. Las latas de aluminio hay que desecharlas en el contenedor amarillo.

Se pueden llevar al Garbigune o a los talleres mecánicos.

El 99% del peso de estos soportes digitales es policarbonato, cuya recuperación supone una fuente de materia prima de un alto valor técnico y de grandes prestaciones. Se deben de llevar al Garbigune.

En las farmacias, en el punto SIGRE (Sistema de Gestión de Residuos de Envases del Sector Farmacéutico).

Existen muchos productos que utilizamos en nuestro hogar y se convierten en residuos tóxicos, como son; lacas, barnices, insecticidas, pinturas, disolventes, pegamentos… Todos estos productos, por su alta toxicidad deben tratarse de forma especial.

Hay que llevarlos al Garbigune porque se fabrican con metales como; cadmio, plomo, bromados, mercurio… Muchos de ellos son tóxicos y degradan el medio ambiente.

Las bombillas tienen materiales como el vidrio y metales que pueden ser recuperables y aprovechables de nuevo y en el caso de las fluorescentes y bombillas de bajo consumo, llevan además mercurio, muy contaminante para nuestra salud y el medio ambiente. Se deben llevar al Garbigune.

Hay que llevarlos al Garbigune.

educaplay suscripción