EL PASO DEL MITO AL LOGOS Online version Nacimiento de la filosofía; características de la filosofía frente a otras formas de saber. by LAURA ORTEGA BURGOS 1 UN SABER CRÍTICO ES a NINGUNA ES CORRECTA b LA FILOSOFÍA c LA RELIGIÓN d EL MITO 2 UN SABER RADICAL ES AQUEL QUE: a ES IRRACIONAL b VA A LA RAÍZ DE LOS PROBLEMAS c RADICALIZA SUS RESPUESTAS d ESTÁ ESPECIALIZADO EN UNA PARCELA DE LA REALIDAD 3 LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE MITO Y LOGOS ES: a QUE EL LOGOS OFRECE UNA EXPLICACIÓN ARBITRARIA DE LA REALIDAD b EL MITO SE BASA EN CREENCIAS c EL LOGOS ES ACRÍTICO Y Y ACEPTA LA TRADICIÓN d EL MITO ARGUMENTA RACIONALMENTE LA EXISTENCIA DE CAUSAS SOBRENATURALES 4 El saber filosófico, a diferencia del científico: a usa el método experimental b es racional c es crítico d relaciona todo con todo 5 "Pienso luego existo" es un ejemplo de: a arte b ciencia c filosofía d religión 6 LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA a COMPARTEN SU RACIONALIDAD b SON AMBAS RELATOS IMAGINATIVOS BASADOS EN DIOSES c AMBAS FRAGMENTAN Y PARCELAN LA REALIDAD PARA ESTUDIARLA d NINGUNA ES CORRECTA 7 LA CORRIENTE QUE DEFIENDE QUE EL ÚNICO SABER QUE ES VERDADERO Y ÚTIL ES LA CIENCIA SE DENOMINA: a POSITIVISMO b DOGMATISMO c INDUCCIÓN d NINGUNA ES CORRECTA 8 UN SABER QUE PARTE DEL PRINCIPIO DE QUE NO SE DEBE ACEPTAR NADA COMO VERDADERO SIN HABERLO EXAMINADO RACIONALMENTE, ES UN SABER: a POSITIVO b CRÍTICO c UTILITARIO d EXPERIMENTAL 9 EL PRIMER PENSADOR QUE SE AUTODENOMINÓ "FILÓSOFO" FUE: a TALES b ARISTÓTELES c PITÁGORAS d SÓCRATES 10 ¿QUÉ PENSADOR SEÑALA QUE EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA ESTÁ EN EL ASOMBRO Y LA ADMIRACIÓN? a SÓCRATES b TALES c PITÁGORAS d ARISTÓTELES