El género líricoOnline version Elementos poéticos by José María Cotes Riccioli 1 1. Los versos que riman son a a. 1 y 2; 3 y 4 b b. 1 y 4; 2 y 3 c c. 1 y 3; 2 y 4 d d. Todos los versos 2 2. La rima que se da es a a. Consonante b b. Asonante c c. Asonante y consonante d d. Los versos son libres 3 3. Los versos miden a a. Los dos primeros 12 sílabas y los 2 últimos, 11 b b. Los dos primeros 11 sílabas y los 2 últimos, 12 c c. Todos miden 11 sílabas d d. Todos miden 12 sílabas 4 4. Hay sinalefa en a a. El primero y el segundo, nada más b b. El primero y el tercero, nada más c c. Todos los versos pares, nada más d d. En los cuatro versos 5 5. En el primer verso hay a a. 12 sílabas ortográficas y 12, poéticas b b. 12 sílabas ortográficas y 11, poéticas c c. 11 sílabas ortográficas y 12, poéticas d d. 11 sílabas ortográficas y 11, poéticas 6 6. Una letanía tiene a a. 4 versos b b. 3 versos c c. 5 versos d d. 6 versos 7 7. El coro de una letanía consta de a a. 3 versos b b. 4 versos c c. 2 versos d d. 1 verso 8 8. Los versos de una letanía, por lo general, tienen a a. 10 u 11 sílabas b b. 8 o 9 silabas c c. 9 o 10 sílabas d d. 7 u 8 sílabas 9 9. Los versos que riman en las letanías son a a. 1 y 2; 3 y 4 b b. 1 y 3; 2 y 4 c c. 1 y 4; 2 y 3 d d. Todos los versos 10 La rima en una letanía puede ser a a. Asonante y/o consonante b b. Consonante c c. Asonante d d. Los versos son libres Explicación 1 Enunciado 2 Recordar clases de rima 3 Identificar la métrica 4 Reconocer este fenómeno poético 5 Sílabas poéticas y ortográficas 6 Afianzar el concepto de letanía 7 Distinguir entre el coro y el rezo de la letanía 8 Aplicación de la métrica en las letanías 9 Aplicación de la rima en las letanías 10 Afianzamiento de la rima