universo 15/10/11Online version anexelo a su carpeta by jose ramon tellez 1 A la totalidad de las mediciones posibles de una característica de un grupo en particular de personas o cosas se le llama: a Población blanco. b muestra c universo d distribucion normal 2 Es un subconjunto de la población con la condicionante indispensable que sea representativa de la población de la cual se obtuvo: a Población blanco b Muestra. c Universo. d Distribución normal. 3 A la conclusión derivada del análisis de la muestra que se traspola a la población se le llama: a Población blanco. b Muestra. c Universo. d Inferencia estadística 4 Los tipos de probabilidad son: a Marginal. b Unión. c Conjunta. d Condicional. e Todas las anteriores 5 La probabilidad de eventos mutuamente excluyentes es del tipo de probabilidad: a Marginal b Unión. c Conjunta. d condicional 6 A los cálculos que se realizan con los valores de una muestra se les llama a Parámetros. b Probabilidades c Estimadores d Inferencias estadísticas. 7 El parámetro: a Es la información que proviene de la población. b Se designa con letras griegas c Es la información que proviene de la muestra. d a y b son correctas. 8 Son sinónimos de la distribución normal, EXCEPTO: a Gaussiana. b Normal estándar Z. c t de student. d De campana e Normal estándar 9 En la distribución normal, el 95% de los valores están comprendidos dentro de: a ±1 desviación estándar. b ±2 desviaciones estándar. c ±3 desviaciones estándar. d ±4 desviaciones estándar 10 En la distribución con sesgo negativo: a La media es mayor que la mediana. b La moda es mayor que la mediana. c La media es menor que la mediana. d La media, la mediana y la moda son iguales