2.2 EvaluaciónOnline version Referente al vídeo 2.2 Técnicas de estudio de la célula, leer cuidadosamente las preguntas y seleccionar la respuesta correcta, considerando que deberá seleccionar cada opción de respuesta para pasar a la siguiente pregunta. ¡Éxito! by citla Mg 1 ¿De que otra manera se le conoce al microscopio de luz? a MICROSCOPIO ÓPTICO b MICROSCOPIO DE LUZ VIOLETA c MICROSCOPIO DE LUZ POLARIZADA d MICROSCOPIO ELÉCTRICO 2 ¿Qué genera la microscopia óptica? a IMÁGENES DE MUESTRAS TRASPARENTES A LUZ VISIBLE b IMÁGENES DE AUMENTO SUPERIOR AL RESTO c IMÁGENES AMPLIFICADAS DE UN OBJETO d IMÁGENES QUE EMITEN LUZ PROPIA 3 ¡Cuál de estas opciones NO es necesaria al momento de observar la célula? a CORTES FINOS b LUZ c COLORANTES d MUESTRA CONGELADA 4 ¿Cuál es la finalidad de los fijadores? a COAGULAR LOS COMPUESTOS BÁSICOS DE LAS CÉLULAS b CONGELAR LOS COMPUESTOS BÁSICOS DE LA CÉLULA c DESTRUIR LOS COMPUESTOS BÁSICOS DE LA CÉLULA d ELIMINAR COMPUESTOS NO ÚTILES DE LA CÉLULA 5 ¿Cual de estos fijadores No es coagulante? a ETANOL b METANOL c FORMALDEHIDO d PROPANOL 6 ¿Qué es el fraccionamiento celular? a MÉTODO DE AISLAMIENTO Y SEPARACIÓN DE LOS ORGÁNULOS CELULARES b MÉTODO DE DESCOMPOSICIÓN CELULAR c FORMA DE ESTUDIOS QUE DESASE UNA CÉLULA d MÉTODO DE FRACCIONAMIENTO ÓPTICO 7 ¿La lupa es un ejemplo de? a MICROSCOPIO ÓPTICO ELÉCTRICO b MICROSCOPIO DE LUZ ULTRAVIOLETA c MICROSCOPIO ÓPTICO SIMPLE d MICROSCOPIO DE LUZ POLARIZADA 8 Cuando se hace referencia a que usa electrones en ves de fotones ¿De qué tipo de microscopio se esta hablando? a MICROSCOPIO ELÉCTRICO SIMPLE b MICROSCOPIO SIMPLE c MICROSCOPIO DE LUZ ULTRAVIOLETA d MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA 9 ¿En que época comienza el avance de la morfología celular? a DESDE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVI b DESDE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII c DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI d DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII 10 ¿Cual es el primer y ultimo paso del tratamiento celular? a DESHIDRATACIÓN Y MONTAJE b FIJACIÓN Y MONTAJE c FIJACIÓN Y CORTE d FIJACIÓN Y DESHIDRATACIÓN