La época del ImperialismoOnline version Actividad tipo test con la que afianzar conceptos sobre el tema una vez trabajado éste en clase. by José Julio Alfonso Sanz 1 ¿Cuál de estos países no participa en la expansión colonial del s. XIX? a Gran Bretaña b Suiza c Francia d Alemania 2 ¿Cómo se conoce el proceso de desarrollo económico que sirve de base al Imperialismo? Respuesta escrita 3 ¿Cuál de estos exploradores participó en la expedición en busca de las fuentes del Nilo? Escoge una o varias respuestas a David Livingstone b Richard F. Burton c Henri M. Stanley d John H. Speke 4 ¿Qué explorador británico llegó primero al lago Victoria? Respuesta escrita 5 ¿Qué explorador británico descubrió para los occidentales el Congo? a Henri M. Stanley b David Livingstone c Mungo Park d Samuel Baker 6 ¿Qué explorador británico encontró a D. Livingstone después de una búsqueda de años? Respuesta escrita 7 ¿Qué dos tipos básicos de colonias tenían los europeos? a Colonias de explotación y dominios. b Colonias de explotación y de poblamiento c Colonias de poblamiento y protectorados d Colonias de explotación y protectorados 8 ¿Con qué nombre se conoce al país que posee colonias? Respuesta escrita 9 Desde el punto de vista administrativo, hablamos de..... a Colonias, dominios, protectorados y mandatos b Colonias, dominios y protectorados c Dominios, protectorados y mandatos d Colonias o dominios y protectorados 10 Denominamos dominio..... a a una colonia de poblamiento que tenía una dependencia especial de la metrópolis, con cierta autonomía de goebierno b a una colonia utilizada principalmente para su aprovechamiento económico. c a territorios que, tras la ocupación europea, mantuvieron la organización estatal, el gobierno indígena y un aparato administrativo propio. d a las antiguas colonias de los países vencidos en la Iª G. Mundial, entregadas por la Sociedad de Naciones para su administración a las potencias vencedores. 11 ¿Entre qué mares se encuentra el canal de Suez? Respuesta escrita 12 ¿Entre qué océanos se encuentra el Canal de Panamá? Respuesta escrita 13 ¿A qué llamamos protectorado? Respuesta escrita 14 ¿A qué llamamos "Mandato" dentro de la administración colonial? Respuesta escrita 15 ¿Cuál de estos países es un ejemplo de protectorado? a Australia b Rhodesia c Marruecos d Congo Belga 16 ¿Cuál de estos países es un ejemplo de dominio? a Australia b Argelia c Marruecos Español d África Oriental Alemana 17 ¿Cuál de estos territorios se convirtió en un mandato de la Sociedad de Naciones? a Australia b Canadá c Siria d Congo Belga 18 ¿Cómo se llama y cuándo se produce la Conferencia que "organiza" el reparto de África? Respuesta escrita 19 ¿A qué metrópolis corresponde la idea de unir sus posesiones africanas de Norte a Sur? Respuesta escrita 20 ¿A qué metrópolis corresponde la idea de unir sus posesiones africanas de Este a Oeste? Respuesta escrita 21 ¿Qué territorios poseía España en la zona del Golfo de Guinea? a Islas de Cabo Verde b El río Muni c Senegal 22 ¿Cómo se conocía a la India durante la época imperial británica? Respuesta escrita 23 ¿Hacia qué territorio se dirige fundamentalmente la expansión rusa a lo largo del s. XIX? Respuesta escrita 24 ¿Cómo se conoce el coflicto que se produjo en el actual Sudán en el que chocaron los intereses británicos y franceses? a Incidente de Agadir b Conflicto de Fachoda 25 ¿Qué crisis coloniales tuvieron como protagonistas a Alemania y Francia? Respuesta escrita 26 ¿Qué conflicto se produjo entre británicos y chinos a mediados del s. XIX? Respuesta escrita 27 Además de en África, Francia contaba con otra importante colonia en el Sureste Asiático. ¿Cuál? a China Francesa b Indochina Francesa c Vietnam d Birmania 28 ¿Cómo se conoce el conflicto que enfentó a Estados Unidos y España a fines del s. XIX y que supuso la pérdida de Filipinas, Cuba y Puerto Rico? Respuesta escrita 29 ¿Con qué país entró en conflicto Japón por sus intereses en las Islas Kuriles y en la Manchuria China? a Gran Bretaña b Francia c Rusia d Holanda 30 La expansión colonial europea se produce dentro del contexto de la..... a Iª Revolución Industrial b !!ª Revolución Industrial 31 La que denominamos "Época del Imperialismo" se extiende cronológicamente desde ...... a Último tercio del siglo XIX hasta la década de los 60 del s. XX. b Mediados del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX. c Mediados del s. XVIII hasta la década de los 60 del siglo XX. 32 Entre las causas que explican la expansión colonial está...... Escoge una o varias respuestas a Nacionalismo b Espíritu de aventura c Razones económicas (mercados, materias primas...) d Motivos científicos, religiosos.... 33 Buena parte de los grandes exploradores del África del s. XIX proceden de...... a Reino Unido b Francia c Alemania d España 34 El afán de los misioneros por evangelizar a los pueblos africanos fue uno de los motivos que permitieron conocer el interior de estas tierras. ¿Verdadero o falso? a Verdadero b Falso 35 En el Congreso de Berlín, en 1885, se ponen las reglas para la expansión colonial. Entre otras se decide.... Escoge una o varias respuestas a Permitir la libre navegación por los grandes ríos africanos (sus aguas no pertenecen a ningún país). b La posesión de un territorio viene marcada por la capacidad de una metrópolis para explotarlo (no por su descubrimiento). 36 Explorador británico, misionero, científico..., recorrió la zona meridional de África, dando nombre a las Cataratas Victoria. Respuesta escrita 37 Explorador y periodista británico, recorrió el río Congo, tomando posesión de él en nombre del rey belga. Respuesta escrita 38 ¿Entre qué mares se encuentra el Canal de Suéz? Respuesta escrita