Valoración de disolución de base fuerteOnline version - Actividad para repasar conceptos de la práctica: Valoración de una disolución patrón secundario de base fuerte. - Hay opciones con varias correctas y otras donde solo hay una correcta. - Las imágenes se pueden agrandar para verlas correctamente. by Lucía gmail Falchi 1 Las disoluciones de hidróxido de sodio son patrón secundario porque: Escoge una o varias respuestas a las preparamos a partir de sólidos de calidad analitica que poseen humedad e impurezas b no podemos preparar una solución patrón de NaOH pesándolo de forma exacta c es coloreada e interfiere en la determinación volumétrica. d el oxígeno atmosférico se absorbe en la disolución 2 Sobre el dióxido de carbono atmosférico y las soluciones alcalinas Escoge una o varias respuestas a La absorción del dióxido de carbono cambia la concentración efectiva de la disolución de hidróxido de sodio. b No importa eliminar el carbonato si se va a estandarizar luego c Se soluciona el problema de la absorción usando un indicador con pH de viraje en la adición de un solo protón d Presionar sobre la imagen para agrandar 3 La reacción de valoración de hidróxido de sodio con ácido oxálico es: Escoge una o varias respuestas a Presionar sobre la imagen para agrandar b Presionar sobre la imagen para agrandar c Presionar sobre la imagen para agrandar d Presionar sobre la imagen para agrandar 4 Sobre punto equivalente e indicador Escoge una o varias respuestas a En el punto equivalente las únicas especies son oxalato de sodio y agua b La especie que más incide en el pH es el oxalato que se hidroliza c El rango de pH de fenolftaleína es 8,2-10,0 no sirve como indicador. d El indicador utilizado es la fenolftaleína, pH punto equivalente 8,21 5 Sobre el ácido oxálico dihidrato, patrón primario Escoge una o varias respuestas a Se prepara una disolución patrón primario, de concentración conocida exacta b La concentración se calcula a partir de la masa pesada y el volúmen final corregido conocido. c Recristalizado tiene pureza de 99,99% y se conserva en desecador. 6 La preparación de la disolución de patrón primario, ¿se realiza como lo indica la imagen? Presionar imagen para agrandar a Verdadero b Falso 7 Se debe corregir el volumen de la disolución preparada dependiendo de la temperatura de trabajo. a Verdadero b Falso 8 En la valoración de patrón secundario: (presionar en imagen para agrandar) Escoge una o varias respuestas a El agua que agrego al matraz de valoración tiene que ser un volumen exacto b La toma de 10mL de patrón primario se realiza con pipeta aforada y no se corrige c Si en el punto final se llega a un color fucsia sirve como resultado la valoración d Si la lectura es 8,03mL el gasto es 8,05mL (bureta N°25, tramo 0-8: 8,02mL) 9 Un resultado correctamente expresado es por ejemplo: a 0,10235 mol/L b 0,10235 +/- 0,00030 mol/L c 0,10235 +/- 0,00029 mol/L d 0,10234 +/- 0,00030 mol/L