ENF. PELVICA INFLAMATORIAOnline version GINECOLOGIA 103 by pamela rosales 1 LA ETIOLOGIA MAS COMUN PARA EPI, EN UN 85% ES POR VIA ASCENDENTE POR MICROORGANISMOS DE TRANSMISION SEXUAL Y MICROBIOTA VAGINAL. a CIERTO b FALSO 2 LA EPI SE PUEDE PRESENTAR DE FORMA ASINTOMATICA HASTA EN UN a 25% b 35% c 45% d 55% 3 QUE ES EL SX. FITZ-HUGH-CURTIS a RESULTADO DE INFLAMACION PANCREATICA b PERIHEPATITIS c ABDOMEN AGUDO POR PERITONITIS d DOLOR ASOCIADO A DERRAME PLEURAL INFLAMATORIO 4 ESCALA UTIL PARA VALORAR LA SEVERIDAD DEL CUADRO EN BASE A DATOS IMAGENOLOGICOS Y ESTADO CLINICO a AMSEL b MONIF c APACHE d FORRESTER 5 ESTANDAR DE ORO PARA EL DIAGNOSTICO DE EPI a TOMOGRAFIA b US ENDOVAGINAL c LAPAROSCOPIA d RMN 6 FORMAN PARTE DE LOS CRITERIOS MINIMOS PARA EL DIAGNOSTICO DE EPI Choose one or more answers a HIPERSENSIBILIDAD ABDOMINAL BAJA b HIPERSENSIBILIDAD A LA MOVILIZACION DE ANEXOS c HIPERSENSIBILIDAD AL MOVILIZAR CUELLO UTERINO d HIPERSENSIBILIDAD EN HIPOCONDRIO DERECHO 7 ESQUEMAS UTILIZADOS COMO PARTE DEL MANEJO FARMACOLOGICO INTRAHOSPITALARIO Choose one or more answers a CEFOTETAN + DOXICICLINA b CLINDAMICINA + GENTAMICINA c CEFOXITINA + DOXICICLINA d AMPICILINA/SULBACTAM + DOXICICLINA 8 ESQUEMAS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO AMBULATORIO DE UNA EPI Choose one or more answers a CEFTRIAXONA + DOXICICLINA +/- METRONIDAZOL b CEFOXITINA + DOXICICLINA +/- METRONIDAZOL c METRONIDAZOL d DOXICICLINA 9 COMPLICACION TARDIA MAS COMUN, PRESENTE EN UN 14-38% DE LOS CASOS a DOLOR PELVICO CRONICO b EMBARAZO ECTOPICO c ESTERILIDAD d SANGRADO UTERINO ANORMAL 10 CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS ANTICONCEPTIVOS ESTARIA CONTRAINDICADO EN UNA PACIENTE CON FX'S DE RIESGO PARA EPI a AOC b CONDON/METODOS DE BARRERA c DIU d IMPLANTE