Icon New game New game

la dignidad y Trascendencia

Quiz

contesta del texto Cuerpo y alma

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
6 times made

Created by

Costa Rica

Top 10 results

  1. 1
    01:31
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

la dignidad y TrascendenciaOnline version

contesta del texto Cuerpo y alma

by Rosa Lara carrillo
1

El ser humano tiene un alma materia?

Respuesta escrita

2

¿es el ser humano templo de del Espiritu Santo

Respuesta escrita

3

El ser humano es trascendente porque:

Escoge una o varias respuestas

4

¿Don por el cual el hombre vive en alianza con su Creador?

5

Caracteristica del ser humano como ser trascendente

Explicación

Trascendencia Humana La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad, con un lenguaje simbólico cuando afirma que “Dios formó al hombre con polvo del suelo y sopló en sus narices aliento de vida y resultó el ser humano un ser viviente” (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios. A menudo, el término alma designa, en la Sagrada Escritura la vida humana (Mt 16, 25 -26) o toda la persona humana (Hch 2, 41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (Mt. 26, 38) y de más valor en él (Mt 10, 28), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: “alma” significa el principio espiritual en el hombre. El cuerpo humano participa de la dignidad de la “imagen de Dios”: es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y esta toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el Templo del Espíritu Santo… (CC).

Trascendencia Humana La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad, con un lenguaje simbólico cuando afirma que “Dios formó al hombre con polvo del suelo y sopló en sus narices aliento de vida y resultó el ser humano un ser viviente” (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios. A menudo, el término alma designa, en la Sagrada Escritura la vida humana (Mt 16, 25 -26) o toda la persona humana (Hch 2, 41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (Mt. 26, 38) y de más valor en él (Mt 10, 28), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: “alma” significa el principio espiritual en el hombre. El cuerpo humano participa de la dignidad de la “imagen de Dios”: es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y esta toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el Templo del Espíritu Santo… (CC).

Trascendencia Humana La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad, con un lenguaje simbólico cuando afirma que “Dios formó al hombre con polvo del suelo y sopló en sus narices aliento de vida y resultó el ser humano un ser viviente” (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios. A menudo, el término alma designa, en la Sagrada Escritura la vida humana (Mt 16, 25 -26) o toda la persona humana (Hch 2, 41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (Mt. 26, 38) y de más valor en él (Mt 10, 28), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: “alma” significa el principio espiritual en el hombre. El cuerpo humano participa de la dignidad de la “imagen de Dios”: es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y esta toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el Templo del Espíritu Santo… (CC).

Trascendencia Humana La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad, con un lenguaje simbólico cuando afirma que “Dios formó al hombre con polvo del suelo y sopló en sus narices aliento de vida y resultó el ser humano un ser viviente” (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios. A menudo, el término alma designa, en la Sagrada Escritura la vida humana (Mt 16, 25 -26) o toda la persona humana (Hch 2, 41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (Mt. 26, 38) y de más valor en él (Mt 10, 28), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: “alma” significa el principio espiritual en el hombre. El cuerpo humano participa de la dignidad de la “imagen de Dios”: es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y esta toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el Templo del Espíritu Santo… (CC).

Trascendencia Humana La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad, con un lenguaje simbólico cuando afirma que “Dios formó al hombre con polvo del suelo y sopló en sus narices aliento de vida y resultó el ser humano un ser viviente” (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios. A menudo, el término alma designa, en la Sagrada Escritura la vida humana (Mt 16, 25 -26) o toda la persona humana (Hch 2, 41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (Mt. 26, 38) y de más valor en él (Mt 10, 28), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: “alma” significa el principio espiritual en el hombre. El cuerpo humano participa de la dignidad de la “imagen de Dios”: es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y esta toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el Templo del Espíritu Santo… (CC).

educaplay suscripción