¿CUANTO SABES SOBRE VIH-SIDA?Online version El presente cuestionario, se propone poner a prueba, cuanto sabes sobre el VIH-SIDA. como parte de nuestra investigación sobre este tema, que afecta mucho a nuestra sociedad. by henry jara 1 ¿Es lo mismo tener VIH que tener SIDA? a A.-Verdadero b B.-Falso 2 ¿Qué es el VIH? a A.-El VIH es el virus que causa el SIDA b B.-El VIH no es sinónimo de SIDA c C.-El VIH no tiene relación con el SIDA d D.-Ninguna de las anteriores. 3 Algunas de las formas de transmisión del VIH son: a A.-Mediante relacionales sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada. b B.-Se transmite por la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringas u otros instrumentos punzantes. c C.-Todas las anteriores d D.-Ninguna de las anteriores 4 La transmisión sexual del VIH se puede reducir mediante: a A.-El uso correcto de preservativos cuando se tenga relaciones sexuales. b B.-Absteniéndose de tener relaciones sexuales. c C.-Manteniendo relaciones fieles con una pareja no infectada igualmente fiel y sin comportamientos de riesgo. d D.-Todas las anteriores. 5 ¿Cómo se transmite el VIH? a A.-A través de la sangre. b B.-A través de la leche materna. c C.-A través del semen/ flujo vaginal. d D.-Todas las opciones previamente señaladas. 6 ¿Qué parte del organismo resulta principalmente afectada por el VIH? a A.-El sistema nervioso. b B.-El sistema reproductor. c C.-El sistema inmunológico. d D.-El sistema digestivo. 7 Con sólo mirar a una persona se puede saber si está infectada con el VIH. a A.-Verdadero. b B.-Falso. 8 Es imposible y no tiene sentido prevenir la transmisión del VIH. a A.-Verdadero. b B.-Falso 9 ¿Puede un niño infectado concurrir a la escuela? a A.-No, porque en los juegos puede lastimarse y contagiar a otro. b B.-Sí, porque no se han detectado casos de contagio en ninguno de los casos investigados por los centros más avanzados de investigación del país o del extranjero. c C.-No, porque sería motivo de discriminación y conflictos. 10 ¿Debe aislarse al enfermo de SIDA? a A.-Sí, su vida de relación constituye un peligro de transmisión del virus. b B.-Sí, porque es difícil evitar el uso compartido de utensilios, sanitarios, toallas, etc. c C.-No, porque no hay posibilidad de contagio casual en la vida cotidiana.