Los medios de transporteOnline version Lee atentamente cada enunciado y luego marca tu respuesta. by Fernando Colipue 1 1. Pablo vive en la Zona Austral de nuestro país, él tiene que viajar en los próximos días a la Zona del Norte Grande a visitar a unos familiares. ¿Cuál será el medio de transporte más rápido y eficiente para trasladarse hacia ese lugar? a Bus b Tren c Avión d Barco 2 2. Los vecinos de una comunidad costera se organizaron para protestar y rechazar la instalación de una termoeléctrica muy cerca de su comunidad. ¿Cuál será el motivo de su protesta? a El alto valor de la energía eléctrica. b La llegada de muchos turistas a su comunidad. c A la contaminación que producirá la termoeléctrica. d A la pérdida de empleos y trabajos para los habitantes. 3 3. ¿Cuál de las siguientes acciones puede ayudar a proteger el medioambiente? a Utilizar energía del gas licuado para calefacción de su casa. b Lavar la ropa cada dos días. c Quemar basuras que se producen en las casas. d usar la bicicleta como medio de transporte. 4 4. José Luis vive en San Bernardo (Santiago) y todos los fines de semana acompaña a su abuela a la feria a comprar verduras y frutas. ¿De dónde proviene los productos que adquiere la abuela de José Luis? a de la ciudad b del supermercado. c de la industria. d del campo. 5 5. ¿De qué manera tu colegio podría ayudar al cuidado del medioambiente? a Haciendo clases en el patio. b Aumentando las horas de Educación Física c Eliminando los basureros de las salas de clases y del patio. d Reciclando el papel de fotocopias y latas de bebidas. 6 6. Marisol vive en una pequeña localidad rural a varios kilómetros al E de Valdivia, capital de la Región de Los Ríos. Una vez al mes, debe caminar más de dos horas por los campos para luego, tomar un bus que la lleva a la ciudad. ¿Cuál de los siguientes enunciados será el motivo para realizar este viaje una vez al mes? a Comprar verduras para su hogar. b Recoger leña y carbón para calefacción. c Controlar su salud en el Hospital d Cuidar la naturaleza del sector. 7 7. ¿Cuál de los siguientes medios de transporte se debería utilizar para transportar alimentos, vestuario y materiales de construcción desde la zona central al norte de Chile? a Barco b Camión c Ferrocarril. d Avión. 8 8. En algunas zonas de nuestro país no llegan aviones de pasajeros, ¿por qué? a No hay aeropuertos. b Son muy costosos los pasajes. c No hay puertos. d No hay carreteras. 9 9. ¿Cuál de las siguientes actividades representa mejor la complementariedad entre el campo y la ciudad? a La pesca. b El turismo. c La ganadería. d La educación. 10 10. Si lloviera intensamente en una zona rural, ¿cuál de las siguientes actividades se vería más afectada? a La pesca. b La agricultura c La ganadería. d La silvicultura. 11 La forma del territorio chileno de Este a Oeste son: a Cordillera de la Costa, Cordillera de los Andes, Planicies Litorales y Depresión Intermedia. b Cordillera de los Andes, Depresión Intermedia, Cordillera de la Costa y Planicies litorales. c Cordillera de la Costa, planicies litorales, cordillera de los Andes, depresión intermedia. d Depresión Intermedia, cordillera de los Andes, planicies litorales, cordillera de la Costa. 12 Cuando el paisaje es intervenido por las personas se le llama paisaje: a natural b urbano c cultural d rural 13 Los ríos Copiapó, Huasco y Elqui se ubican en la zona: a Austral b Sur c Central d Norte Chico 14 Las actividades económicas asociadas a las planicies litorales son: a pesca y transporte marítimo. b agricultura y ganadería. c pesca y silvicultura. d minería y agricultura