Sistema CardiovascularOnline version Cuestionario para recordar algunos conceptos del sistema cardiovascular. Trabajo realizado por: Andrea Martínez Katherine Silva Jon Tenorio Sergio Mera by sergio mera 1 ¿Cuál es la función de la diastole? a A. Emerger sangre y bombearla a las arterias b B. Es la fase de relajación del corazón. c C Enviar los nutrientes obtenidos de otras funciones corporales a los diferentes órganos del cuerpo d D. Ninguna de las anteriores 2 El lado izquierdo del corazón envía sangre fresca y limpia al cuerpo, esta sangre contiene oxigeno que usan las células para fabricar dióxido de carbono, ¿Qué función realiza el lado derecho del corazón? a A.Enviar dióxido de carbono a los pulmones. b B. Recibir la sangre proveniente de los pulmones y fabricar dióxido de carbono con ella. c C. Recibir sangre del organismo y bombearla a los pulmones. d D Ninguna de las anteriores 3 El corazón posee diversas piezas que se encargan de bombear, enviar, transportar y controlar el flujo de la sangre. Una vez sale del corazón ¿Cuál de las siguientes partes no pertenece al corazón? a A. Aurícula b B. Aorta c C. Vena Cava d D. Mesencéfalo 4 El corazón requiere una conexión directa con los pulmones que le permite transportar la sangre desde los pulmones al corazón. Esta conexión se realiza por medio de venas, a estas venas se les conoce como venas Pulmonares ¿Qué función realizan las venas pulmonares? a A. Llevar sangre oxigenada al organismo b B. Drenar sangre de los diferentes tejidos que componen el corazón c C. Drenar sangre de la glándula suprarrenal d D. Recibir la sangre de la parte superior del cuerpo 5 El corazón de una persona en reposo bombea de 4 a 6 litros por minuto y puede llegar a un valor de 16 a 50 litros si se encuentra realizando una actividad física intensa. La regulación de este bombeo se puede dar de dos diferentes formas ¿Cuáles son estas formas? a A. Regulación intrínseca y de secreción b B. Presión intrínseca y el sistema nervioso dependiente c C. Regulación intrínseca y el sistema nervioso autónomo d D. Ninguna de las anteriores 6 Al movimiento de la sangre a través del corazón sobre el organismo se le conoce como circulación y a este movimiento de forma continua se le denomina sistema circulatorio el cual se encarga de bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo. De acuerdo con lo anterior ¿Cómo se denominan los sistemas circulatorios? a A. Sistema circulatorio cegado y sistema circulatorio directo b B. Sistema circulatorio cerrado, sistema circulatorio abierto, y sistema circulatorio dominante c C. Sistema circulatorio abierto y sistema circulatorio cerrado d D. Sistema circulatorio abierto y sistema circulatorio directo 7 El corazón se adapta a cambios en el volumen de la sangre que entra en él. A mayor volumen mayor fuerza y velocidad de contracción. A menor volumen menor será la fuerza y la velocidad de contracción, ¿A este proceso se le conoce cómo? a A. Retorno venoso b B. Gasto cardíaco c C. Desoxigenación d D. Circulación 8 El retorno venoso está influenciado por varios factores .¿cuales son estos factores? a A. Bomba Muscular, conjunto de músculos esqueléticos que ayuda al corazón en la circulación sanguínea b B. Presión arterial, la fuerza de su sangre al empujar contra las paredes de sus arterias. c C. Presión arterial, la fuerza de su sangre al empujar contra las paredes de sus arterias. d D A Y B son correctas. e E. Todas las anteriores 9 La regulación por el sistema nervioso autónomo se divide por medio de dos estímulos. uno permite aumentar la frecuencia cardíaca y el otro permite que disminuya. Estos sistemas son : a A. Parasimpático y aferente b B. Simpático y parasimpático c C. Periférico y simpático d D. Ninguna de las anteriores 10 La frecuencia cardíaca entre 60 a 90 latidos por minuto es denominado como un ritmo normal. Cuando el corazón recibe un estímulo parasimpático intenso la frecuencia cardíaca puede llegar a 0. Para estas situaciones el corazón posee un mecanismo de autodefensa denominado ESCAPE VAGAL . ¿ Cuál es la función de este mecanismo? a A. Mecanismo de autodefensa que permite el aumento de la fuerza en la contracción del musculo cardíaco. b B. Mecanismo de autodefensa que permite la alteración de la frecuencia de los latidos del corazón c C. Adaptación a los mediadores nerviosos en la regulación de la presión arterial general d D. Ninguna de las anteriores 11 ¿Cómo se llama la célula que se encarga de generar contracción en nuestro corazón? a A. Fibra muscular b B. Fibra miocardial c C. Fibra nerviosa d D. Todas las anteriores 12 En el Sincicio. ¿Por qué las fibras miocardiales se encuentran unidas entre ellas? a A. Para que puedan expandirse y recogerse b B. Para que no haya filtración de la sangre c C. Para que se pueda generar la contracción al tiempo d D. Ninguna de las anteriores 13 ¿Por qué es necesario que se genere energía en nuestro corazón por medio de una vía aerobica y no por la vía anaeróbica? a A. Por el oxígeno, por que todo nuestro organismo necesita oxigeno b B. Porque el corazón está todo el tiempo en funcionamiento. c C. Porque la contracción no es constante d D. La A y B son correctas 14 ¿Por qué se necesita que siempre haya calcio en el sarcoplasma de la fibra miocardial? a A. Porque el corazón no se puede detener b B. Para que se esté generando la contracción constante en nuestro corazón. c C. Porque el corazón siempre está en funcionamiento d D. A y B son correctas 15 La duración de la actividad eléctrica en el corazón es más rápida que en los músculos. a A. Falso, la duración en el corazón es mas lenta que en el musculo b B. Verdadero, porque la duración de los músculos es más lenta. c C. Falso, la duración en el musculo es más rápidas ya que se puede generar en ellos movimientos más rápidos. d D. A y C son correctas 16 ¿Qué es la termorregulación? a A. Es la regulación de la temperatura en nuestro cuerpo b B. Componente que ayuda a mantener la hemostasis en nuestro cuerpo c C. Disminución de la salivación d D. A Y B son correctas 17 Dentro de la termorregulación existen mecanismos que la confirman, uno de ellos es la Vasoconstricción de los vasos de la piel, ¿En qué consiste este mecanismo? a A. Aumento de calor b B. Oxigenación del cuerpo c C. Disminución de la temperatura d D. Ninguna de las anteriores 18 ¿ Por qué ocurre la vasodilatación en los vasos de la piel? a A. Por la oxigenación del cuerpo b B. Por la disminución de la temperatura corporal c C. Por la presión arterial d D. Todas las anteriores 19 En los mecanismos que regulan la presión sanguínea existen unos receptores que van a captar los estiramientos de la aorta o carótida. ¿ Cómo se llaman esos receptores? a A. Presorreceptores b b. Barorreceptores c C. Centro vaso motor d D. Ninguna de las anteriores 20 ¿En que consiste el mecanismo de regulación nerviosa y hormonal? a A Satisfacer las demandas inmediatas de oxigeno y nutrientes de un determinado tejido. b B Llegada de oxígeno a nuestro organismo c C Distribuye el flujo sanguíneo, entre órganos y sistemas para que en algún momento determinado demanden más oxígeno y nutrientes d D.Ninguna de las anteriores