El Romanticismo en ColombiaOnline version El Romanticismo es un movimiento cultural y social que nació en Europa en el siglo XIX y abarcó todos los campos del pensamiento , la filosofía , las artes y las letras. Encierre la respuesta correcta. by Isabel Houghton 1 ¿Cuáles fueron los cambios sociales más significativos de la época del Romanticismo en Colombia? a Aparición de los partidos federalista y centralista. b Abolición de la esclavitud y de la servidumbre de los indígenas. c Los comerciantes se vincularon al comercio internacional. 2 ¿Quiénes les sucedieron en la política a los próceres de la independencia? a Los presidentes. b Los caudillos. c Los españoles. 3 En la pintura del Romanticismo los artistas reflejaron: a La exuberancia de la naturaleza nacional. b Las batallas entre españoles y colombianos. c La belleza de la mujer colombiana. 4 Después de la Independencia de la Nueva Granada vino un largo periodo de ANARQUÍA….. la palabra en mayúscula significa: a Libertad. b Desgobierno. c Incertidumbre. 5 El Romanticismo es una corriente artística que es opuesta al: a Neoclasicismo. b La época hispánica. c La época prehispánica. 6 La literatura del Romanticismo se preocupó por: a Escribir novelas románticas. b Por usar términos bonitos y lenguaje dirigido a la mujer. c La Libertad política y cultural del hombre colombiano 7 Los géneros literarios que cultivó el Romanticismo son: a Oda y elegía. b Político y social c Narrativo y lírico.