Icon New game New game

PASAPALABRAS DE IDIOMA ESPAÑOL

Alphabet

(6)
Para divertirnos un rato

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
130 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    04:42
    time
    40
    score
  2. 2
    08:00
    time
    32
    score
  3. 3
    02:54
    time
    20
    score
  4. 4
    10:00
    time
    4
    score
  5. 5
    00:28
    time
    0
    score
  6. 6
    03:18
    time
    0
    score
  7. 7
    04:43
    time
    0
    score
  8. 8
    04:46
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PASAPALABRAS DE IDIOMA ESPAÑOLOnline version

Para divertirnos un rato

by Paola Brazeiro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Persona del mundo real encargada de escribir un cuento (texto narrativo).

Contiene la B

Clase de palabra que contiene información gramatical y que permite determinar la posición del narrador.

Empieza por C

Sistema de señales establecido común a emisor y receptor.

Empieza por D

Lecto. Variación de una lengua que se habla en un determinado territorio.

Empieza por E

Elemento de la comunicación que es encargado de enviar/emitir un mensaje.

Empieza por F

Función del lenguaje orientada al canal que tiene como intención comprobar la calidad de este.

Contiene la G

Tipo de código en el que se emplea la lengua (oral o escrita) para comunicarse.

Empieza por H

También conocida como cómic. Es una forma de expresión artística y un medio de comunicación que consisten en una serie de dibujos, dotados o no de texto de acompañamiento, que leídos en secuencia componen un relato o una serie de ellos.

Empieza por I

Posición del narrador que cuenta lo que le ocurrió; es un personaje.

Contiene la J

Elemento de la narración encargado de realizar los hechos que se cuentan.

Empieza por L

Elemento de la narración que indica el espacio en el que se llevan a cabo los hechos que se cuentan.

Empieza por M

Elemento de la comunicación. Lo que el emisor le envía al receptor.

Empieza por N

Voz encargada de contar los hechos que se cuentan en la narración.

Empieza por O

Canal empleado cuando se dice el mensaje.

Empieza por P

Tiempo verbal que indica que un hecho ocurrió antes del momento de la enunciación.

Empieza por R

Elemento de la comunicación que recibe el mensaje.

Contiene la S

Variedad de la lengua propia de personas que pertenecen a un mismo grupo sociocultural.

Empieza por T

Momento en el que ocurren los hechos que se cuentan.

Contiene la U

Función del lenguaje centrada en el código.

Contiene la V

Función del lenguaje centrada en el emisor.

Contiene la X

Posición del narrador que cuenta lo que le ocurrió a otros. Emplea verbos y pronombres en 3° persona.

Contiene la Y

Marca gráfica que sirve para introducir el discurso directo de un personaje.

Contiene la Z

Vigésima segunda consonante y vigésima séptima letra del alfabeto.

educaplay suscripción