Teatro del Barroco españolOnline version Teatro del Barroco español by María de la Vega 1 El lugar reservado a las mujeres en el corral de comedias era: a La cazuela b Los aposentos c La tertulia d El patio 2 Dos de las características de la comedia nueva son: Escoge una o varias respuestas a Se mezclan lo trágico y lo cómico b Se respetan todas las unidades del teatro clásico c Se respeta sólo la unidad de acción d Están escritas en prosa 3 El auto sacramental... a Se representaban en un principio en las plazas b Se representaban todos los domingos c Tenían dos actos d Tenían poco espectáculo 4 La loa es un género menor que se representaba: a Tras el tercer acto de la obra principal b Entre el segundo y el tercer acto de la obra principal c Al principio, antes del primer acto de la obra principal d Entre el primer y el segundo acto de la obra principal 5 La jácara: Escoge una o varias respuestas a Se representaba entre el segundo y el tercer acto de la obra principal b Es una alabanza a la ciudad donde se representaba c Recrea el inframundo de la ciudad con alegría y humor. d Se representaba entre el primer acto y el segundo. 6 La vida es sueño la escribió: a Lope de Vega b Miguel de Cervantes c Tirso de Molina d Calderón de la Barca 7 Las comedias villanescas... a Tienen como protagonista un ser malvado b Se centran en el enfrentamiento entre un poderoso y un personaje del pueblo c Se ambientan en palacios y hay una historia de amor d Hacen una caricatura de un personaje 8 El personaje del gracioso... Escoge una o varias respuestas a Es un bufón de palacio b Lo introdujo Lope de Vega c Es el confidente del galán y se caracteriza por su buen humor. d Lo introdujo Tirso de Molina 9 Lope de Vega es el autor de: Escoge una o varias respuestas a Fuenteovejuna b El castigo sin venganza c El alcalde de Zalamea d El burlador de Sevilla 10 El mito de don Juan aparece en la obra: a El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina b El burlador de Sevilla, de Lope de Vega c El pintor de su deshonra, de Calderón de la Barca d El caballero de Olmedo, de Lope de Vega 11 En los corrales de comedias... Escoge una o varias respuestas a No existen grandes decorados b Se podía beber y comer c Solamente asistían los nobles d Las mujeres no podían asistir 12 En los dramas de Calderón... Escoge una o varias respuestas a Se abordan temas filosóficos b La escenografía se complica c Los personajes no tienen caracteres profundos d No profundizan en el sentido moral