Instrucciones:
Luego de leer los materiales de lecturas de Adrian Mariela sobre Comunidades de Aprendizaje en Red [págs.55 a 72] y Márquez Kretheis sobre Uso de las Redes Sociales en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje, selecciona el enunciado que completa las siguientes ideas.
1
¿Las comunidades de aprendizaje en red se conciben como?
2
¿Las comunidades de aprendizaje en red tienen un tipo de organización?
3
En una comunidad de aprendizaje la atención se centra en:
4
Para Palloff y Pratt seis elementos claves para garantizar el éxito del aprendizaje a distancia en una comunidad en red son:
5
Las comunidades de aprendizaje deben motivar a los participantes a aprender:
6
En la lectura de Adrián Mariela, se explican que los procesos de participación en comunidades de aprendizaje se dan de forma progresiva, donde el participante se va acercando a la dinámica de la comunidad a medida que se va integrando. Selecciona la figura que represente este proceso:
7
Los elementos básicos que deben considerarse al planificar, estructurar y desarrollar experiencias de aprendizaje en entornos virtuales son:
8
Las redes sociales se pueden definir como:
9
Las e- competencias que debe tener una persona para la educación y el trabajo actualmente son:
10
¿Cuál de las siguientes opciones son redes sociales?
11
Según la infografía de Márquez son buenas prácticas para gestores de la red:
12
Según la infografía de Márquez son buenas prácticas para el participante de la red:
|