LIQUIDO ASCISTICO O PERITONEAL Online version Desarrolle el crucigrama que se presenta a continuación, con el conocimiento que se tiene de liquido peritoneal o ascitico Integrantes: Yeraldinee Martinez, Leidy Meneses, Lorena Mayorga, Laura Díaz. Grupo A Mesa 6 by LAURA STEPHANIE DIAZ RAMIREZ A B C D E F G H I L M N O P Q R S T Empieza por A El líquido peritoneal es también llamado Contiene la B Proteína medida como apoyo diagnóstico Empieza por C Contiene la D Un color amarillo ___________ se considera normal Empieza por E Un aspecto turbio con inflamación de la zona es característicos de Empieza por F Durante la digestión reduce la Empieza por G Parametro bioquimico que su VR se encuentra en 60 mg/dL Empieza por H Aspecto del líquido cuando hay una punción traumática Contiene la I Membrana serosa delgada, húmeda que cubre las paredes abdominales Empieza por L Líquido opaco o turbio indica presencia de Empieza por M Leucocitos, eritrocitos, bacterias/hongos se pueden observar a la hora de hacer el examen Contiene la N Inflamación debida a infección, traumatismos o irritantes químicos como bilis, el jugo pancreático o los jugos intestinales Contiene la O Es producido por las células Empieza por P Empieza por Q El Líquido lechoso se debe a derrames Contiene la R Microorganismo más frecuente aislado Empieza por S Es un líquido de tipo Empieza por T En el__________________ no hay afectación del peritoneo