A continuación encontrará una serie de preguntas relacionadas con la temática desarrollada de la Guerra Fría.
1
Pregunta de comprensión. La crisis económica de la URSS en la década de 1980, en parte, se debió a la lenta transformación de su sector industrial. La producción resultaba costosa para el Estado soviético, pues no podía adelantarse con maquinaria nueva debido al aislamiento impuesto por los EE.UU. Este factor disminuyó la competitividad de sus productos en el mercado en términos de calidad y precios bajos. De acuerdo con el enunciado, se puede decir que la crisis industrial soviética se agudizó, cuando:
2
Pregunta de análisis. La formación de un área económica occidental fue respondida, en los territorios controlados política y militarmente por la Unión Soviética, con la formación del COMECON, una especie de (mercado común) en la que se integraron la mayoría de los países socialistas. Su objetivo era:
3
Pregunta de análisis. Los regímenes y sistemas políticos de Latino América a finales del siglo XX casi que tuvieron las mismas características debido a la Guerra Fría. Desde el centro del continente Americano hasta el sur de la Argentina existe un criterio político unificado producto de tensiones e ideologías que se desarrollaban creando desestabilidad. La política a finales del siglo XX en Latino América se caracterizó por ser:
4
Pregunta de interpretación . Fueron planes económicos desarrollados en el contexto de la Guerra Fría. EEUU realizó préstamos blandos para poder reconstruir Europa, después de la Segunda Guerra mundial junto a sus aliados. Por su parte la URSS hizo lo propio para financiar las emergentes democracias populares europeas tales como Checoslovaquia, Hungría, Rumania y Yugoslavia. El texto anterior se refiere, respectivamente a:
5
Pregunta conceptual. El aumento de la crisis y la tensión llevó a cabo la creación de dos bloques y alianzas militares como respuesta conjunta ante cualquier agresión, la OTAN fue una de esas alianzas. Las siglas “OTAN “Significan:
6
Pregunta Conceptual. Son antecedentes históricos, económicos y políticos relevantes que permiten comprender la división de Corea, el o los siguientes:
7
Pregunta conceptual. En el nuevo orden mundial surgido tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos representó el sistema económico de libre mercado mientras que la Unión Soviética un modelo económico totalmente diferente basado en:
8
Pregunta Conceptual. En cuál de las siguientes alternativas se ordena correctamente las etapas y sucesos ocurridos durante la Guerra Fría.
9
Pregunta de análisis. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, nacieron como una serie de organizaciones orientadas a un modelo económico para desarrollarlas en el nuevo Orden Mundial principalmente al fin de la Guerra Fría. El hecho de que países del tercer mundo puedan acceder a préstamos para la inversión y producción en sus economías es una ventaja siempre y cuando no se condenen a estos países a pagar una alta deuda externa que generalmente termina desencadenando en pobreza y más endeudamiento como se evidencia en la actualidad, para orquestar planes ocultos. De lo anterior se puede inferir principalmente que:
10
Pregunta de interpretación. “En lo político se aplicó la “Transparencia”, que abrió un amplio cruce a la discusión, despertó y publico la actividad política anti socialista de las masas hasta el momento restringidas dando introducción a mecanismos democráticos” El texto se refiere a:
11
Pregunta de análisis e interpretación. 11. Una de las características que generó con el fin de la Guerra Fría fue el de la globalización que consiste en la defensa por parte de los Estados desarrollados de las empresas multinacionales. Esta situación permite a estas empresas:
12
Pregunta de Interpretación. Al finalizar la Guerra Fría, EE. UU se caracterizó por realizar préstamos blandos para poder incentivar procesos económicos en los países latinoamericanos, sin embargo, la característica principal que denotaría sería la expansión de mercados y el control de la economía. El texto anterior se refiere específicamente a:
|