MACRO Y MICRO NUTRIENTESOnline version Evaluación de la Unidad 2 by MARIELA LIBELLY LOZADA MEZA 1 La lenteja seca es una a legumbre b Leguminosa c Vegetal d Producto natural 2 La coliflor es una hortaliza de la cual se consume habitualmente a Sus hojas b Sus tallos c Sus raíces d Su inflorescencia 3 La yuca es considerada dentro de la clasificación de: a Bulbos b Tubérculos c Raíces d Tallos maduros 4 Describa la presente imagen corresponde a: a Plato fuerte b Pirámide alimentaria c Plato del bien comer d Menú 5 La cebada es un a Cereal b Oleaginosa c Carbohidrato d Vegetal 6 El siguiente alimento es fuente de: a Proteínas b Carbohidratos c Aceites esenciales d Vitaminas 7 Con los siguientes alimentos proveería al niño nutrientes como: a Hidratos de carbono, minerales y fibra b Proteínas, grasas y agua c Minerales, aceites esenciales y fibra d Sales minerales, Grasas y harinas 8 Identifique número de porciones según grupos de alimentos en la pirámide alimentaria a Lácteos y carnes : 2-3 porciones respectivamente b Frutas de 2 a 4 porciones c Verduras de: 3 a 5 porciones d Cereales de: 6 a 12 porciones 9 Los alimentos como el chocho y la soya són: a Leguminosas b Cereales c Granos d Curcubitáceas 10 El yogurt es un: a Derivado lácteo b Producto lácteo c Producto comercial d Alimento Explicación 1 Los productos frescos y secos se diferencian por el aporte de los nutrientes 2 Dentro de la clasificación con fines educativos se subclasifican los alimentos por su parte comestible 3 Aun cuando su naturaleza presente a confundir es necesario considerar las clasificaciones dadas con la finalidad de creación de la tabla de alimentos ecuatorianos 4 Varias son las herramientas idóneas para la educación nutricional en niños 5 Características botánicas favorecen la clasificación correcta de los alimentos 6 Cada alimento puede ser fuente de varios nutrientes pero siempre se les cita de acuerdo al de mayor aporte 7 Todos los nutrientes son importantes en la dieta del preescolar sin embargo no todos aportan energía 8 La pirámide es una herramienta gráfica que facilita la comprensión del número de porciones que el niño debe servirse en 24 horas 9 Los productos secos requieren remojo para aportar significativamente algunos nutrientes 10 Los alimentos pueden sufrir transformaciones que disminuyen sus nutrientes