EL TEST DE LA ESCALERAOnline version Elige la opción correcta, debes acertar un mínimo de 5 preguntas para superar el test. by Consuelo López 1 ¿En qué año se estrenó Historia de una escalera en el Teatro Español de Madrid? a En 1955. b En 1949. c En 1945. d En 1939. 2 ¿En qué época se basa la obra? a En la Guerra Civil española. b En los años 20. c En la época de posguerra. d En la Primera Guerra Mundial. 3 ¿Qué otras obras de Buero Vallejo pertenecen al criticismo social? a El tragaluz. b En la ardiente oscuridad. c Las Meninas. d El sueño de la razón. 4 ¿Quiénes son los hijos de doña Paca? a Rosa y Pepe. b Carmina y Pepe. c Carmina y Urbano. d Rosa y Urbano. 5 ¿De quién está enamorada Elvira? a De Fernando. b De Urbano. c De Pepe. d Del cobrador de la luz. 6 ¿Cuántos años transcurren entre el primer y el segundo acto? a 5 años. b 10 años. c 20 años. d 30 años. 7 ¿Qué dos matrimonios se forman tras el segundo acto? a Fernando-Carmina y Urbano-Elvira. b Fernando-Elvira y Urbano-Carmina. c Fernando-Rosa y Pepe-Elvira. d Pepe-Paca y Fernando-Carmina 8 En el tercer acto, la relación entre Fernando padre y Carmina madre es: a Estupenda, se llevan muy bien y les encanta ser vecinos. b Se odian. c Extraña, parece que no se llevan bien, pero también que les hubiera gustado llegar a ser una pareja. d Se ignoran. 9 Los personajes protagonistas…: a Son dueños de su destino, eligen siempre lo que quieren hacer con sus vidas. b Se han dejado llevar por las circunstancias, por la vida y por lo que la sociedad les ha impuesto. c Han sufrido una evolución, antes la sociedad les pesaba demasiado; en el tercer acto pueden decidir lo que desean hacer. d Se han rebelado contra la sociedad. 10 ¿Por quién fue llevada al cine Historia de una escalera? a Por Ignacio F. Iquino. b Por Pedro Almodóvar. c Por Luis Buñuel. d Por Icíar Bollaín.