DiagnósticoOnline version Con base en lo aprendido en la clase 1.2 de análisis y diagnóstico, contesta las siguientes preguntas. by Dairee Rmz Atilano 1 ¿Qué finalidad tiene el diagnóstico en un proyecto? (elige dos opciones) Escoge una o varias respuestas a Identificar retos y obstáculos de la zona b Conocer a la gente que habita la zona c Identificar oportunidades de mejora d Tomar fotografías de la zona, previo a la intervención 2 ¿Cuáles son los dos pasos fundamentales para llevar a cabo el diagnóstico? a Formar un equipo y recorrer la zona b Tener definida una zona y conseguir los permisos c Delimitar el área de intervención y recabar información 3 ¿Qué aspectos deben considerarse en el diagnóstico? a Elementos de estructura b Elementos medioambientales c Elementos político y sociales d Todas las anteriores 4 ¿Cómo se le conoce al análisis con el que se identifican las características físicas puntuales de la zona, como topografía, pendientes, asoleamiento, fuentes de contaminación, vegetación, infraestructura, etc.? a Análisis físico b Análisis de sitio c Análisis de vegetación 5 El tipo de información en la que se debe de profundizar en el diagnóstico depende del tipo de proyecto a desarrollar. a Falso b Verdadero 6 La caracterización y análisis de los elementos socio-culturales es fundamental, pues estos aspectos pueden determinar el éxito de un proyecto. a Verdadero b Falso 7 Para llevar a cabo el diagnóstico no es necesario tomar en cuenta el uso de suelo de la zona. a Verdadero b Falso 8 Como parte del diagnóstico es pertinente revisar las intervenciones recientes en la zona y la cartera de proyectos. a Verdadero b Falso