EVALUACIÓN ESCUELA EN CASA SEXTO GRADOOnline version REPASO PARA EVALUACIÓN TRIMESTRAL by Berenice Sifuentes Montes 1 ¿Quién es el remitente de la carta? a Ciudad de México b 15 de mayo de 2019. c Daniela d Joaquín 2 ¿Quién es el destinatario de la carta anterior? a Ciudad de México b 15 de mayo de 2019. c Daniela d Joaquín 3 Una frase que utiliza un deíctico presente en la carta anterior es: a Espero que te la estés pasando bien b Yo sigo aquí estudiando c Dijiste que regresarías. d Próximo fin de semana 4 Según el autor del texto: ¿A que ha venido desde lejos? a Quiere invitar a comer a su esposa. b A intentar enamorar a su persona amada. c Quiere pelear con alguien. d A buscar una oportunidad de empleo. 5 Una metáfora del poema es: a Sólo buscando tu amor. b Si no lo quieres me voy. c Antes de irme te digo. d Yo sin ti muerto estoy. 6 ¿Cuánto cuesta el jugo de 1/4 de litro? a $8.00 b $18.00 c $11.00 d $15.00 7 La regularidad de esta sucesión consiste en obtener el término siguiente multiplicando por 3 al anterior. ¿Cuál es el término que falta? a 9.18 b 9 c 10.8 d 9.8 8 ¿Qué término falta en la siguiente sucesión? a 2/6 b 2/3 c 3/3 d 4/3 9 ¿Cuántos kilómetros ha recorrido el participante 1? a 8 kilómetros b 9 kilómetros c 10 kilómetros d 11 kilómetros 10 ¿Con cúal de los siguientes desarrollos planos se puede armar el cuerpo geométrico? a b c 11 ¿Cuál es la circunferencia del balón? a 3.14 cm b 94.2 cm c 60 cm d 15 cm 12 Obtén el volumen del prisma a 27 cm3 b 24 cm3 c 23 cm3 d 19 cm3 13 ¿Cuál es la regularidad que representa la cantidad de uvas de cada figura? a La cantidad de uvas de cada figura aumenta de 2 en 2 b Cada figura se obtiene sumando a la anterior el número de uvas de su posición. c Sumando 3 uvas a la figura anterior. d Aumenta 4 uvas por cada figura. 14 Propiedad de la luz que permite ver imágenes reflejadas en espejos, en agua, en alguna esfera y en la mayoría de superficies lisas y pulidas. a Infección b Reflexión c Refracción d Inundación 15 Cuándo la energía eléctrica pasa por el filamento de un foco, se transforma en: a Sonido y calor b Luz y calor c Mecánica d Glucosa 16 Son grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases. Se sabe que en el universo hay billones de ellas y que tienen diferentes tamaños. a Planetas b Estrellas c Galaxias d Asteroides 17 Nuestro sistema solar forma parte de una galaxia llamada: (SÓLO LA PRIMER LETRA DEBES ESCRIBIRLA EN MAYÚSCULA Y CON LOS ACENTOS BIEN POSICIONADOS) Respuesta escrita 18 ¿Cómo se calcula el desarrollo económico de un país? a Se considera la cantidad de habitantes b Se considera el Producto Interno Bruto (PIB) c Se considera el nivel de estudios d Se considera la región geográfica 19 ¿Qué es el (PIB) Producto Interno Bruto de un País? a La suma del valor monetario total de los bienes y servicios produciros por ese país en un año. b Es la cantidad de alimentos que consumen los habitantes de un país. c Es el valor de los bienes de cada habitante de un país. d La suma de productos y servicios que ofrecen las empresas e industrias de un país. 20 Es una actividad que consiste en intercambiar productos y servicios mediante su compra o venta en el interior de un país o entre países. (solo escribe la primer letra mayúscula) Respuesta escrita 21 ¿Cuál es un producto de consumo básico' a a b b c c d d 22 Se denomina así al periodo entre dos épocas de la historia de Europa: La Antigüedad y la Edad Moderna. a Barroco b Edad Media c Prehistoria d Edad de hielo 23 Era el grupo bárbaro más numeroso, compuesto por varios pueblos (visigodos, ostrogodos, vándalos, lombardos, anglo, francos y sajones). a Los romanos. b Los vikingos. c Los germanos. d Los mexicanos 24 Enfermedad letal que se transmitía por las pulgas de las ratas. Se propagó por todo Europa durante el siglo XIV y mató a tres cuartas partes de la población. a Tifus. b Disentería. c Diabetes d Peste negra. 25 Periodo en el que las artes, el pensamiento y disciplinas como la medicina, la astronomía y la física alcanzaron un progreso notable. a Coleccionismo b Renacimiento c Reconstrucción d Protestantismo 26 Son asuntos de interés común que necesitan la participación de la sociedad, excepto: a El cuidado y protección del ambiente. b La salud c La tarea que me dejó la maestra d La seguridad 27 ¿Cuál es la diferencia entre: regla y ley? a No hay ninguna diferencia porque significan lo mismo. b La regla regula la convivencia en un espacio pequeño y la ley establece derechos y obligaciones a una ciudadanía en general. c La regla es algo más formal que no debemos quebrantar y la ley nos sirve para poner un reglamento en un aula. d La regla es de carácter internacional y si las quebrantan lo sancionara un juzgado europeo. 28 Las siguientes son características de un gobierno democrático, excepto: a El poder proviene del pueblo. La ciudadanía elige a los gobernantes. b El poder de los gobernantes está limitado por la ley. c Los cargos públicos son temporales. d El gobierno tiene la facultad de reelegirse indefinidamente. Explicación 1 Bloque 4. Libro de Español 6 bloque 4 libro de desafíos matemáticos 11 usar el valor de pi 18 GEOGRAFÍA BLOQUE 4 22 libro de historia bloque 4