Test de léxico canarioOnline version Definiciones, correspondencia de términos canarios con los del español estándar. by ALEKSANDRA BERDIUGINA 1 Acerta cuál de las siguientes palabras es de dialecto canario. a Cuchi. b Tenderete. c Percudio. d Zarangollo. 2 ¿Qué significa "machango"? a Típico plato murciano. b Persona pesada. c Pequeña porción de pan o de cualquier otra cosa. d Persona ridículo o de pocos sesos. 3 Para expresar una acción pasada terminada ¿qué se usa preferente en Canarias? a Pretérito perfecto. b Pretérito indefinido. c No se habla del pasado en Canarias. 4 ¿Qué son los "vocablos prehispánicos" ? a Son palabras utilizadas en Canarias antes de la conquista castellana. b Son términos del español antiguo que han pervivido en la actualidad a pesar de la evolución de la lengua. c Son étimos procedentes del portugués. 5 Por circunstancias históricas de movimientos de emigración e inmigraciónl ¿el habla canaria es muy parecida a..? a Al español hablado en Venezuela. b Al murciano. c Al andaluz. d Al churro. 6 ¿Qué significa la palabra "gaveta"? a Un maíz. b Un cajón. c Una galleta. d Infusión de hierbas u hojas medicinales. 7 La palabra "cotufa" es procedente de.. a De Andalucía. b De las palabras inglesas. c De la zona del Caribe. 8 El canario es.. a La lengua española oficiall del Estado. b El conjunto de signos orales (y equivalentes escritos) usados por un grupo humano. c La variante que presenta una lengua, en sus varios niveles (léxico, gramática y fonética), en los diferentes lugares donde se habla. 9 ¿Qué significa la palabra "guanajo"? a Un recipiente para guardar dinero. b Persona simple, necia o tonta. c Persona que tiene por costumbre quejarse mucho y por todo.