La HojarascaOnline version Texto de comprensión Lectora Fragmento Autor: Gabriel García Márquez by Luciano Pulgar Sede 3 1 Dadas las características del texto, se puede decir que la novela cuenta con descripciones: a sencillas. b Detalladas c Superficiales 2 Ambientalmente, ¿en dónde se desarrolla la historia? a En la casa del narrador. b En el cuartel del general. c En una funeraria. 3 ¿Por qué se abre el ataúd una segunda ocasión? a Para meter objetos personales del difunto. b Para meter el zapato del difunto. c Para meter la dentadura postiza del difunto. 4 ¿En qué mes y año transcurre la historia? a En septiembre de 1903. b En septiembre de 1928. c En septiembre de 1982. 5 Por el contenido del texto, se puede describir al doctor fallecido como un hombre: a Sencillo y con pocas posesiones. b Famoso por ser un militar condecorado. c Acaudalado y viajero. 6 De acuerdo a sus características, el narrador de esta novela se clasifica como: a Narrador protagonista. b Narrador omnisciente. c Narrador autor. 7 En el párrafo 2, la palabra dispersas puede sustituirse por: a Reunidas. b Acomodadas. c Esparcidas. 8 La palabra daguerrotipo hace referencia a: a un retrato. b Una insignia. c Un arma. 9 El texto de Gabriel García Márquez “La Hojarasca”, puede clasificarse como a Una noticia b Una novela c Una crónica 10 Según el contexto, la expresión, “Ahora está de viaje otra vez” se entiende como a Va de paseo por vacaciones b No lo encontró en la casa c Está muerto