Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Factores de Riesgo

Quiz

(10)
El siguiente ejercicio tiene como objetivo ayudarte a identificar y afianzar conceptos básicos en el tema de Ergonomía- Factores de Riesgo. Te invito a realizarlo y probar tus conocimientos.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
172 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:25
    time
    100
    score
  2. 2
    00:47
    time
    100
    score
  3. 3
    00:51
    time
    100
    score
  4. 4
    01:16
    time
    80
    score
  5. 5
    02:04
    time
    80
    score
  6. 6
    02:54
    time
    80
    score
  7. 7
    02:56
    time
    80
    score
  8. 8
    03:53
    time
    80
    score
  9. 9
    05:55
    time
    80
    score
  10. 10
    04:33
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Factores de RiesgoOnline version

El siguiente ejercicio tiene como objetivo ayudarte a identificar y afianzar conceptos básicos en el tema de Ergonomía- Factores de Riesgo. Te invito a realizarlo y probar tus conocimientos.

by Rosalba Agudelo Gómez
1

¿Qué es un factor de riesgo?

2

A qué tipo de factor corresponde la siguiente definición? "Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad o el tiempo de exposición".

3

Son ejemplos de factores de riesgo Biológico.

4

Los factores de riesgo por carga física se refieren a:

5

La falta de dotación y señalización de vías de evacuación son factores de riesgo de tipo

6

Son riesgos Psicosociales

Respuesta escrita

7

¿Cuáles son las causas de los riegos Psicosociales?

Respuesta escrita

8

¿Cuales son las consecuencias que traen los riesgos psicosociales a la empresa?

Respuesta escrita

Explicación

Los factores de riesgo son: “un conjunto de atributos de la tarea o del puesto, más o menos claramente definidos, que inciden en aumentar la probabilidad de que un sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo. (portal.croem.es) Los factores de riesgo se clasifican de acuerdo con las condiciones de trabajo a que hacen referencia, de acuerdo con la metodología utilizada que toma como base la Guía Técnica Colombiana ICONTEC Nº 45, con algunas adaptaciones. Debemos tener en cuenta que los factores de riesgo ergonómico, no solo están presentes en las actividades laborales, en todas las acciones que ejecutamos a diario estamos expuestos al uso de herramientas o artefactos, factores ambientales o acciones corporales que de una u otra manera afecta nuestra salud y desempeño.

CONDICIONES ERGONÓMICAS Factores de Riesgo por Carga Física: Se refiere a todos los aspectos de la organización del trabajo, de la estación o puesto de trabajo y su diseño, que pueden alterar la relación del individuo con el objeto del trabajo produciendo problemas en la salud, en la secuencia de uso o la producción. Se clasifican en: • Carga estática: Posturas de pie, sentado, cuclillas, rodillas, otras • Carga dinámica: Esfuerzos por desplazamientos (con carga o sin carga), al dejar cargas, al levantar cargas, visuales, otros grupos musculares. • Movimientos: Cuello, tronco, extremidades superiores, extremidades inferiores, condiciones de Seguridad.

Estrés, violencia laboral, acoso.

Factores de Riesgo Psicolaboral: Se refiere a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar, cultura, etc.), tienen la capacidad potencial de producir cambios en el comportamiento (agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos o psicosomáticos (fatiga, dolor de cabeza, pasmos musculares, alteraciones en ciclos de sueño, propensión a la úlcera gástrica, la hipertensión, la cardiopatía, envejecimiento acelerado). Su fuente depende de: •Tipos de organización y métodos de trabajo. •Contenido del área. •Organización del tiempo de trabajo •Relaciones humanas.

educaplay suscripción