Icon New game New game

LA EVOLUCION

Quiz

(1)
Pon a prueba tus conocimientos sobre la teoría de la evolución.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
156 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    Sheldy Alejandra Gelvez Barón 10-01
    Sheldy Alejandra Gelvez Barón 10-01
    01:51
    time
    100
    score
  2. 2
    Diana
    Diana
    02:00
    time
    100
    score
  3. 3
    scarleth Ardila 10°2
    scarleth Ardila 10°2
    04:04
    time
    93
    score
  4. 4
    ANDRY GARCIA
    ANDRY GARCIA
    04:22
    time
    93
    score
  5. 5
    Angelica Suarez salcedo 10/02
    Angelica Suarez salcedo 10/02
    20:20
    time
    86
    score
  6. 6
    cristian santiago
    cristian santiago
    04:07
    time
    80
    score
  7. 7
    Edgardo Blanco
    Edgardo Blanco
    01:22
    time
    73
    score
  8. 8
    03:29
    time
    66
    score
  9. 9
    Anyeline Johanna roa vera 10.02
    Anyeline Johanna roa vera 10.02
    08:16
    time
    60
    score
  10. 10
    Alberto andres vergel Hernandez
    Alberto andres vergel Hernandez
    08:30
    time
    53
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LA EVOLUCIONOnline version

Pon a prueba tus conocimientos sobre la teoría de la evolución.

by wilmer alvarez martinez
1

El siguiente cuadro muestra los factores limitantes que afectan el crecimiento de cuatro poblaciones de una misma especie en diferentes ecosistemas. De acuerdo con estos datos se podría considerar que el crecimiento poblacional puede ser más alto en la población

2

El principal factor limitante de una población de ranas silvestres es la depredación, la cual es alta en los individuos adultos (A), media en los juveniles (J) y baja en los renacuajos (R). Si en un momento determinado se realizara un censo, el gráfico que mejor mostraría la composición de esta población sería

3

Para varias especies de arañas se ha encontrado que los individuos pueden intercambiar señales que le revelan a los oponentes sus posibilidades de ganar. De esta manera se observa que cuando se enfrentan un individuo grande y uno pequeño el conflicto se resuelve mucho más rápido que cuando se enfrentan dos individuos de tamaño similar. De las siguientes gráficas, aquella que representaría mejor la resolución de conflictos en estas arañas es

4

Lea con atención y responda

5

Una especie de mono presentaba alta tasa de predación debido a su poca agilidad para escapar de sus depredadores. En un momento de su historia evolutiva surgieron individuos con brazos más largos que lograron huir con más facilidad. En la actualidad la mayoría de los monos de dicha especie presentan brazos largos. Según los principios de Darwin y analizando la evolución de dicha especie de monos se podría plantear que con mayor probabilidad

6

Una especie de mono presentaba alta tasa de predación debido a su poca agilidad para escapar de sus depredadores. En un momento de su historia evolutiva surgieron individuos con brazos más largos que lograron huir con más facilidad. En la actualidad la mayoría de los monos de dicha especie presentan brazos largos. En la actualidad, esta especie de mono es exitosa en bosques húmedos tropicales. Debido a sus movimientos estos monos deben consumir diariamente gran cantidad de energía, por lo que requieren una dieta rica en calorías. De las siguientes, la dieta que mejor se acomodaría a los requerimientos de estos monos sería

7

Antiguamente la zanahoria sílvestre era de una tonalidad violeta. Su color actual se debe a las continuas selecciones, que desde los años 1700 aprox., permitieron una mayor abundancia de betacarotenos, el pigmento base de la zanahoria y precursor de la vitamina A. Los cambios evolutivos que se presentaron en las zanahorias silvestres dieron lugar a la aparición de plantas con raíces más grandes y carnosas. Estos cambios se produjeron porque inicialmente hubo

8

Lea con atención y responda

9

Lea con atención y responda

10

La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del intestino de renacuajos de dos especies se observó que el de la especie 1 es más larga que el de la especie 2. A partir de esta información se podría pensar que posiblemente los renacuajos

11

Lea con atención y responda

12

Una asociación entre organismos de dos especies diferentes se denomina simbiosis. Si una de las especies se perjudica en la relación esta simbiosis se llama parasitismo y si las dos se benefician mutualismo. Los siguientes constituyen ejemplos de este tipo de relaciones. 1. un insecto que poliniza una planta y a la vez consume su néctar. 2. las pulgas que viven en un perro. 3. las amebas que los seres humanos tenemos en el intestino. De acuerdo con lo planteado, podría decirse que

13

Para mejorar el cultivo artificial de una especie de flores de alto valor comercial se han escogido y mantenido los caracteres más favorables durante su producción y mantenimiento. Este proceso conocido como selección artificial luego del cultivo de varias generaciones, probablemente hará que dicha especie de plantas

14

Lea con atención y responda

15

En los desiertos, la tasa de fotosíntesis es mucho mayor en la época de lluvia que en el resto del año. Para los grandes animales de sabana, la falta de alimento durante la época seca produce el descenso en el tamaño de sus poblaciones. Para las plantas epifitas es decir las que viven sobre otras plantas, la existencia del espacio en las ramas y troncos de los árboles es indispensable para asegurar la dispersión de sus semillas para crecer exitosamente en nuevos lugares. De lo mencionado anteriormente, podríamos decir que

16

Lea con atención y responda

educaplay suscripción