T2. A MEDIDAOnline version T2. A MEDIDA CAAP 4º ESO by Teba Barrio 1 La masa es una magnitud: a Fundamental y escalar. b Derivada y escalar. c Fundamental y vectorial. d Derivada y vectorial. 2 Son magnitudes escalares: a Las que pueden tener diferentes escalas, como metro y centímetro. b Las que tienen dirección y sentido, pero no pueden expresarse mediante un número y una unidad. c Las que no tienen dirección, sentido ni unidades en las que expresarse. d Las que únicamente se expresan mediante un número y una unidad de medida. 3 Un vector tiene: a Un módulo, una dirección y un sentido. b Un módulo, dos direcciones y dos posibles sentidos. c Un módulo, una dirección y dos posibles sentidos. d Un módulo, un sentido y dos posibles direcciones. 4 El primer proceso de unificación de las unidades de medida se produjo: a Después de la Primera Guerra Mundial. b A finales del siglo XVII. c En 1936. d En el siglo XV. 5 Indica qué afirmación es errónea: a El metro, el kilogramo y el segundo son unidades básicas del SI. b El amperio, el kelvin, la candela y el mol son unidades básicas en el SI. c El amperio, el kelvin y la hectárea son unidades derivadas del SI. d El litro no es una unidad del SI, pero su uso se acepta. 6 La notación científica permite la expresión de una medida como: a Un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia de 100. b Un número entre 0 y 10 multiplicado por una potencia de 100. c Un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia de 10. d Un número entre 1 y 100 multiplicado por una potencia de 10. 7 Los errores en la medición pueden ser: a Voluntarios e involuntarios. b Graves o leves. c Habituales o infrecuentes. d Aleatorios o sistemáticos. 8 ¿Un error absoluto puede tomar valores negativos? a Nunca, siempre serán positivos. b Sí, cuando se mide por defecto. c Sí, cuando se mide por exceso. d Sí, cuando el error es sistemático. 9 9 Indica la afirmación incorrecta en cuanto al error relativo de una medida: a Se obtiene dividiendo el valor más exacto entre el error absoluto y multiplicando por 100. b Se expresa como un porcentaje. c Indica la importancia del error. d Se obtiene dividiendo el error absoluto entre el valor medio y multiplicando por 100. 10 ¿Qué temperatura en grados centígrados son 450 K? a 723 ºC b 177 ºC c 100 ºC d 56 ºC