EXAMEN DE PSICOMOTRICIDADOnline version EXAMEN DE PSICOMOTRICIDAD by olga casarrubios 1 EL EQUILIBRO CORPORAL ES UN COMOPONEN QUE ESTA DENTRO DE... a ACTIVIDAD TÓNICO EQUILIBRADORA b ESQUEMA CORPORAL c EQUILIBRIO MECÁNICO 2 POR QUÉ ESTÁ CONFORMADA LA ACTIVIDAD TÓNICO EQUILIBRADORA? a POR LA FUNCIÓN TÓNICA, LA POSTURA Y EL EQUILIBRIO b POR EL TONO MUSCULAR, LA ACTITUD POSTURAL Y EL EQUILIBRIO c POR EL TONO MUSCULAR, LA POSTURA, LA ACTITUD CORPORAL Y EL EQUILIBRIO d POR EL TONO MUSCULAR, LA POSTURA, LA ACTIVIDAD CORPORAL Y EL EQUILIBRIO MECÁNICO 3 A QUÉ AFECTA EL EQUILIBRIO? a A TODO EL ORGANISMO b AL NIVEL ÓSEO c AL TONO MUSCULAR 4 SOBRE TODO EN QUÉ ES CONSTANTE EL EQUILIBRIO? a EN EL MOVIMIENTO b EN POSICIÓN SEDENTE c EN POSICIÓN BÍPEDA 5 EN QUE NOS TENEMOS QUE FIJAR EN LA POSICIÓN BÍPEDA EN RELACIÓN CON EL EQUILIBRIO? a TONO MUSCULAR b EN EL TRABAJO ÓSEO c EN EL ESTADO CINÉTICO d A Y B SON CORRECTAS 6 QUE ESTADOS EXISTEN DE ACTIVIDAD POSTURAL? a ESTADO CINÉTICO b ESTADO TÓNICO c A Y B SON CORRECTAS d NINGUNA ES CORRECTA, YA QUE TODO DEPENDE DEL LA TENSIÓN DE LA MUSCULATURA 7 QUE ES EL ESTADO CINÉTICO? a SE REFIERE AL ALARGAMIENTO DE LOS MUSCULOS b SE REFIERE AL ACORTAMIENTO DE LOS MUSCULOS c SE REFIERE AL ALARGAMIENTO Y ACORTAMIENTO DE LA MUSCULATURA d TODAS SON INCORRECTAS 8 CUANTO TIPOS DE ESTADOS TÓNICOS EXISTEN? a 3 (TONO MUSCULAR DE BASE, TONO DE ACTITUD Y TONO DE ACCIÓN) b 2 (TONO MUSCULAR DE BASE Y TONO DE ACCIÓN) c 1 (TONO DE ACTITUD) 9 QUÉ ES EL ESTADO TONICO? a UN ESTADO DE TENSIÓN DE LOS MUSCULOS b UN ESTADO DE TENSIÓN Y RELAJACIÓN DE LOS MÚSCULOS c UN ESTADO DE LOS MUSCULOS QUE DICEN QUE HAY 3 TIPOS 10 QUÉ ES EL TONO MUSCULAR DE BASE? a AQUEL QUE PERIMITE MANTENER UNA SITUACIÓN DE TENSIÓN PARA MANTENERNOS CON VIDA b AQUEL QUE NOS PERMITE MANTENER UNA SITUACIÓN DE MÍNIMA TENSIÓN PARA MANTENERNOS CON VIDA c AQUEL QUE NOS PERMITE MANTENER LA POSTURA 11 CÓMO SE DENOMINA TAMBIÉN AL TONO DE ACTITUD? a TONO MUSCULAR b TONO DE LA POSTURA c TONO ACORDE CON EL ÁNIMO (TONO DE SENTIMIENTOS) 12 QUÉ HACE EL TONO DE ACTITUD? a NOS PERMITE TENER UNA POSICIÓN Y NOS PREPARA b NOS PERMITE TENER UNA POSICIÓN Y NOS PREPRARA PARA LUGO HACER ALGO c NOS PERMITE TENER UNA POSTURA Y NOS PREPARA PARA UNA ACCIÓN POSTERIOR 13 CUÁNDO ESTÁ PRESENTE EL TONO DE ACCIÓN? a SIEMPRE, EN CUALQUIER MOVIMIENTO b SIEMPRE, EN CUALQUIER ACCIÓN MUSCULAR c NINGUNA ES CORRECTA 14 DE QUÉ ES RESPONSABLE EL TONO MUSCULAR? a DE LA MUSCULATURA b DE LA ACTIVIDAD EMOTIVA c DEL ESQUEMA CORPORAL Y NOS PREPRARA LA PRESENTACIÓN MENTAL d TODAS SON CORRECTAS 15 EN QUÉ PARTE RESIDE EL EQUILIBRIO MECÁNICO a COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS b CADERA Y HOMBRO c EN TODAS LAS ESTRUCTURAS ÓSEAS d PELVIS, COLUMNA VERTEBRAL Y HOMBRO 16 CUALES SON LAS VÉRTEBRAS QUE NO TIENEN MOVIMIENTO (QUE ESTÁN UNIDAS ENTRE SÍ)? a LAS DEL SACRO b LA DEL COXIS c LAS TORÁCICAS d A Y B SON CORRECTAS 17 CUALES SON LAS VÉRTEBRAS MÁS IMPORTANTES? a LAS CERVICALES Y LAS TORÁCICAS b LAS LUMBARES c LAS CERVICALES, LAS TORÁCICAS Y LAS LUMBARES 18 COMO SE DENOMINAN LAS CURVATURAS QUE HACEN QUE LA COLUMNA SEA MÁS RESISTENTE? a LA CURVATURA LUMBAR Y TORÁCITA b LORDOSIS Y CIFOSIS c NINGUNA ES CORRECTA 19 EN QUE PARTES DE LA COLUMNA EXISTE LA LORDOSIS? a CERVICAL Y LUMBAR b TORACÍCO 20 QUE MOVIMIENTOS DE PELVIS SON DE TRASLACIÓN? a ANTEPULSIÓN Y RETROPULSIÓN b ANTEVERSIÓN Y RETROVERSIÓN 21 QUE MOVIMIENTO DE PELVIS SON DE ROTACIÓN? a ANTEVERSIÓN Y RETROVERSIÓN b ANTEPULSIÓN Y RETROPULSIÓN 22 CUÁL ES LA ARTICULACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL HOMBRO? a LA ARTICULACIÓN ESCÁPULO HUMERAL b LA ARTICULACIÓN HUMERAL c LA ARTICULACIÓN DEL CODO 23 CUÁNTAS ARTICULACIONES TIENE EL HOMBRO? a 3 b 2 c 1 24 CUÁLES SON LOS TIPOS DE EQUILIBRIO? a EQUILIBRIO ESTÁTICO b EQUILIRBIO DINÁMICO c EQUILIBRIO CON OBJETOS d TODAS SON CORRECTAS 25 CUÁNDO ACABA DE FORMARSE LA COLUMNA VERTEBRAL? a EN LA PUBERTAD b A LOS 7- 12 AÑOS c AL PRINCIPIO DEL CICLO DE PRIMARIA 26 QUÉ TEST ES QUE SE UTILIZA PARA EVALUAR EL EQUILIBRIO? a TEST DE HARRY b TEST DE COORDINACIÓN ESTÁTICA Y DINÁMICA c TEST DE EQUILIRBIO ESTÁTICO Y DINÁMICO 27 DE QUÉ DEPENDE LA COORDINACIÓN? a DEL SISTEMA NERVIOSO b DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL c DEL ESQUEMA CORPORAL 28 QUÉ ES LA DISOCIACIÓN MOTRIZ? a ES LA CAPACIDAD DEL NIÑO DE CONTROLAR Y COORDINAR POR SEPARADA CADA SEGMENTO MOTOR INVOLUCRANDO OTRO SEGMENTOS QUE NO ESTÁN INVOLUCRADOS EN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD b ES LA CAPACIDAD QUE ADQUIERE EL NIÑO DE CONTROLAR Y COORDINAR POR SEPARADO CADA SEGMENTOR MOTOR SIN QUE SE INVOLUCREN OTRO SEGMENTOS QUE NO ESTÁN IMPLICADOS EN LA PRACTICA DE LA ACTIVIDAD 29 TIPOS DE COORDINACIÓN? a COORDINACIÓN MOTORA E IDEOMOTRIZ b COORDINACIÓN MOTORA, IDEOMOTRIZ E IDEATORIA c COORDINACIÓN MOTORA E IDEATORA 30 A QUÉ SE DEBEN LOS TRASTORNOS DE LA COORDINACIÓN? a A UN DEFICIENTE TONO MUSCULAR b AL SISTEMA NERVIOSO c A Y B SON CORRECTAS d A UNA TORPEZA MOTRIZ 31 CÚANDO SE PODRÍA RELACIONAR LA LATERALIDAD DE DOS FORMAS (DIESTROS Y ZURDOS) a A LOS 5 AÑOS b A LOS 12 AÑOS c NUNCA 32 CUÁNDO TERMINA EL PROCESO DE LATERALIDAD? 33 CUÁNDO SE CONSTRUYE EL ESQUEMA CORPORAL? a DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA HASTA LOS 12 AÑOS b A LO LARGO DE TODA LA VIDA c DESDE LOS PRIMERO AÑOS HASTA LOS 11 AÑOS 34 POR CUÁNTAS VÉRTEBRAS ESTÁ FORMADA LA COLUMNA VERTEBRAL? a DE 32 34 b de 22 a 34 c 34 35 cual es el lugar del cuerpo donde se aplica la fuerza resultante del peso de las diferentes partes y segmentos del cuerpo? a CGD b CDG c CGDD 36 qué dos clases de dispositivos posee el organismo? a ligamentos y músculos b pasivos y activos