Icon New game New game

LECTURA EXAMEN DE ADM. TEST

Quiz

(35)
Lectura comprensiva, operaciones lingüísticas, conclusiones lógicas

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
148 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    00:23
    time
    100
    score
  2. 2
    00:28
    time
    100
    score
  3. 3
    00:43
    time
    100
    score
  4. 4
    00:57
    time
    100
    score
  5. 5
    00:58
    time
    100
    score
  6. 6
    01:04
    time
    100
    score
  7. 7
    01:16
    time
    100
    score
  8. 8
    01:17
    time
    100
    score
  9. 9
    01:30
    time
    100
    score
  10. 10
    01:36
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LECTURA EXAMEN DE ADM. TEST Online version

Lectura comprensiva, operaciones lingüísticas, conclusiones lógicas

by Viviana Gangotena
1

LA IDEA PRINCIPAL DEL SIGUIENTE TEXTO ES

2

sinónimo de la palabra contrito es:

3

Antónimo de Frugal es

4

PATENTE es a (:) INVENTOR como (::)

5

Un debate siempre incluye...

6

Indique qué palabra NO va con las otras

7

Si Miguel y Juan corren más rápido que Pedro y Esteban pero más despacio que Roberto, entonces sabemos que

8

“Se piensa que la violencia juvenil se genera por causas estructurales, es decir, por las carencias a las que se ve sometida la juventud por una sociedad que no está en capacidad de ofrecerle las condiciones necesarias para su óptimo desarrollo individual. La pobreza, que los somete a situaciones de mala alimentación y salud, la falta de educación y el desempleo se convierten en un caldo de cultivo para crear insatisfacción, conflictos emocionales, resentimientos en jóvenes que ven en la violencia la manera de acceder a lo que no poseen o de reclamar justicia e igualdad involucrándose en el conflicto armado. Las causas estructurales de la violencia son:

9

LEA Y RESPONDA: Según la lectura, la palabra “reparó” (línea 3) se usa en el sentido de arreglar lo que está roto: La lectura presenta los sucesos de un día en la vida de un hombre. (1) Una silueta misteriosa se le apareció en el sueño y le entregó un libro cuya única señal era un siete. En el desayuno miró servidas siete tazas de café. Haciendo un leve ejercicio de memoria reparó en que había nacido un día siete, del mes siete, a la hora siete. Abrió el periódico casualmente en la página siete y encontró la foto de un caballo (5) con el número siete que competiría en la carrera siete. Era hoy su cumpleaños y todo daba siete. Entonces recordó la señal del sueño y se arrodilló en muestra de gratitud. Entró al banco a retirar todos sus ahorros. Empeñó sus pertenencias, hipotecó la casa y consiguió un préstamo. Luego llegó al hipódromo y apostó todo el dinero al caballo del periódico en la ventanilla siete. Se sentó — sin darse cuenta— en (10) la butaca siete de la fila siete. Esperó. Cuando arrancó la carrera, la grada se puso de pie uniformemente y estalló en un desorden ensordecedor; pero él se mantuvo con serenidad. El caballo siete cogió la delantera entre el tamborileo de los cascos y la vorágine de polvo. La carrera finalizó precisamente a las siete y el caballo siete, de la carrera siete, llegó en el lugar número siete.

10

EL PÁRRAFO QUE LE DA RIQUEZA ESTILÍSTICA A LA LECTURA ES: (1) El pequeño quiosco es un alegre fanal que ilumina la plaza de recreo del centro del pueblo con los colores vistosos de sus productos y las brillantes luces que circundan la estructura. (2) Del mismo emana una música movida proveniente de la radio o de discos compactos que don Florián se encarga de hacer sonar: “para que no falte nunca la nota alegre”, según dice. (3) Cuando cae la noche, al compás de la música de la radio o del instrumento de un guitarrista de pelo largo de los que nunca faltan por estos lugares, comienza el desfile de los artistas para deleite del público, que pulula por los alrededores del quiosco. (4) Muchos son aficionados; (5) unos pocos, profesionales. (6) Las horas de bohemia se prolongan hasta la medianoche (7) y las disfrutan residentes del pueblo, así como vacacionistas del extranjero. (8) Las frecuentan también grupos de vecinos, de amigos y de familias que hacen turismo interno desde lugares lejanos. (9) Indudablemente, el quiosco de don Florián es el eje de la diversión nocturna de este pintoresco pueblito. (10) Algunas familias se disparan la maroma de viajar decenas de kilómetros con tal de aprovechar el entretenimiento (11) y, sobre todo, buscan libar el gustoso néctar que aquí se sirve.

Explicación

Los caballos pueden enloquecer al ingerir malvaloca

arrepentido

inmoderado

propiedad intelectual: autor

una controversia

educaplay suscripción