Los ríos de EspañaOnline version Las aguas de España by Leones del cole 1 La variación que tiene el caudal de un río a lo largo de un año es: a el régimen. b el cauce. c el curso. 2 El Ebro: a es el río más largo de la vertiente atlántica. b es el río más largo de la vertiente mediterránea. c es el río más largo de la vertiente cantábrica. 3 El embalse de Mequinenza se encuentra en la cuenca del: a Tajo. b Duero. c Ebro. 4 Los ríos que desembocan en otros ríos se llaman: a arroyos. b afluentes. c principales. 5 La vertiente fluvial de España más pequeña en extensión es: a la mediterránea. b la atlántica. c la cantábrica. 6 La laguna de Gallocanta es una laguna de: a llanura. b costa. c montaña. 7 El territorio recorrido por un río principal y sus afluentes forman: a una depresión. b un delta. c una cuenca. 8 Los ríos de Galicia: a son de régimen regular. b tienen estiaje en verano. c son poco caudalosos. 9 En Canarias no hay corrientes continuas de agua porque: a el nacimiento de los ríos está muy próximo al mar. b el clima es muy seco. c los ríos nacen en montañas muy alejadas del océano. 10 El río Júcar nace en: a el Sistema Bético. b el Sistema Costero-Catalán. c el Sistema Ibérico.