Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Tropos y Figuras Literarias

Quiz

(1)
En base a la definición, señalar a cual tropo o figura literaria pertenece.

Download the paper version to play

541 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    08:14
    time
    100
    score
  2. 2
    07:22
    time
    90
    score
  3. 3
    13:55
    time
    86
    score
  4. 4
    MaFer
    MaFer
    18:33
    time
    67
    score
  5. 5
    PACO
    PACO
    09:49
    time
    57
    score
  6. 6
    04:25
    time
    48
    score
  7. 7
    david alexis rivera
    david alexis rivera
    01:25
    time
    9
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Tropos y Figuras LiterariasOnline version

En base a la definición, señalar a cual tropo o figura literaria pertenece.

by Julio Lara
1

Son recursos estilísticos de los que se vale el autor para embellecer y darle fuerza expresiva a su composición.

2

Consiste en mencionar una cualidad inalienable del sustantivo.

3

Se utiliza para resaltar algún elemento de la oración mediante un desacomodo aparente en el orden gramatical de la misma.

4

Es una exageración, en donde se va mas allá de lo verosímil.

5

Consiste en repetir una conjunción dentro de un texto, por medio de esa repetición, darle una carga emotiva mayor, o una mayor fuerza expresiva

6

Consiste en colocar próximos en la frase dos vocablos semejantes en el sonido, pero diferentes en el significado.

7

Consiste en eliminar nexos y conjunciones en un verso o en una oración para darle mayor énfasis a éste.

8

consiste en la repetición de una palabra o una frase al inicio de una oración o de un verso. Para que se muestre la intención del autor y que no aparezca como algo descuidado.

9

Se produce cuando una palabra o un grupo de palabras imitan el sonido de eso que describen.

10

Cuando no queremos expresar algo crudo, descarnado o insultante lo sustituimos por una palabra o frase que busque acentuar su sentido.

11

Consiste en repetir un sonido al menos dos veces en un verso

12

Lo humano adquiere características que no le pertenecen y lo inanimado se anima.

13

Consiste en contraponer una frase o una palabra a otra de significación contraria.

14

Es cambiar una palabra por otra, que en sentido figurado cumpla con el mismo sentir.

15

Son dos ideas que en apariencia son opuestas, pero que en sentido figurado contienen una sorprendente coherencia.

16

Se da a entender, por el tono, lo contrario a lo que se dice. Por lo general la finalidad perseguida es la burla.

17

Conjunto de metáforas continuas que guardan un paralelo de representación. El elemento real es una idea abstracta.

18

Consiste en asociar sensaciones que pertenecen a diferentes sentidos. Se logra atribuyendo sensaciones a un sentido, cuando se perciben por otro.

19

Es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos.

20

Tipo de metonimia basada en una relación cuantitativa: el todo por la parte, la parte por el todo, la materia por el objeto.

21

Consiste en definir o realzar un objeto o fenómeno, mediante otro término con el que guarde algún tipo de semejanza, con el cual pueda ser comparado.

22

son expresiones en donde se altera el significado de las palabras a nivel semántico; los griegos los llamaban giros. Cambia la connotación.

educaplay suscripción