La CelestinaOnline version Cuestionario lectura. by Elena Flores 1 La primera edición de La Celestina es de: a del año 1499 b del año 1699 c del año 1599 d del año 1502 2 Se dice que su autor, Fernando de Rojas, era un converso. Los conversos eran: a cristianos que se convirtieron en judíos b judíos que se convirtieron al cristianismo c los judíos que fueron expulsados por la Inquisición d cristianos que fueron expulsados por la Inquisición 3 En el vídeo se dice que Celestina es una alcahueta. Este personaje ya había aparecido en otras obras: a Lazarillo de Tormes b Libro de Buen Amor c Coplas a la muerte de su padre d Quijote 4 Los personajes de La Celestina se caracterizan por... a Incluir solamente defectos, ya que Rojas pretende hacer una crítica total contra la sociedad española de su tiempo b Estar inspirados en personas auténticas conocidas por el autor. Este hecho es el que explica los problemas que Rojas tuvo con la Inquisición c Incluir tanto defectos como virtudes d Reunir caracteres positivos, gracias a los cuales, al final de la obra, consiguen sus propósitos. 5 ¿Cuál es el verdadero objetivo de Pármeno y Sempronio? a El dinero b La conquista de Elicia y Areúsa c Vengarse de Celestina d Vengarse de su amo Calisto 6 La actitud de Melibea hacia Calisto es desde el principio... a De total entrega, puesto que ella también se enamora del joven desde que lo ve b De rechazo, pero mostrando cierto interés. La muchacha siente curiosidad por el hombre que la pretende y pide informes sobre él c De indiferencia, porque no sabe quién es el pretendiente ni le interesa lo más mínimo. d De rechazo, ya que no ve claras cuáles son las intenciones de Calisto 7 ¿Qué personaje de la obra refleja a la perfección el tópico de la "locura de amor"? a Melibea b Pármeno, loco de amor y de celos por Areúsa c Sempronio, enfermo de amor por Elicia d Calisto 8 ¿Cuál es el principal objetivo de Calisto? a El matrimonio con Melibea b Ascender de clase social casándose con Melibea, cuyos padres son muy ricos c La búsqueda de la nobleza a través del romanticismo amoroso d La seducción sexual de Melibea 9 El Tratado de Centurio es.. a Los actos que justifican la decisión de Calisto de recurrir a la intercesión de Celestina b El conjunto de cinco actos añadidos por Fernando de Rojas en la edición de 1502 c El conjunto de prólogo e introducción mediante el cual Rojas explica el sentido de su obra d Una obra publicada en 1502 por un autor desconocido que parodia la obra de Rojas 10 La primera edición de La Celestina está compuesta por... a Una carta del autor y 16 actos dialogados b Una carta del autor y 21 actos dialogados c Un prólogo seguido de dieciséis actos dialogados, tras los cuales figura el llamado Tratado de Centurio d Una carta del autor y la narración en prosa de los amores de Calisto y Melibea 11 ¿Cuál de los siguientes caracteres NO es propio del personaje de Celestina? a Inmoralidad b Religiosidad c Codicia d Astucia 12 Fernando de Rojas vuelve a publicar su obra introduciendo los siguientes cambios: a Añade cinco actos nuevos en medio de la obra. b Añade un prólogo donde explica por qué toma la decisión de matar a Melibea c Añade cinco actos al principio para aportar los antecedentes familiares de Calisto d Añade cinco actos al final de la obra, tras la muerte de Melibea 13 Se considera que La Celestina es una “novela dialogada”... a Porque tiene rasgos propios tanto del teatro (diálogos) como de la novela (narración) b Porque se representaba como un teatro c Porque se leía en la corte al ser muy larga d Porque es una obra teatral sin apenas diálogos 14 La Celestina es un espejo de la sociedad de su época a Porque la sociedad que refleja es un ejemplo de la crisis de la sociedad del Renacimiento b Porque la sociedad que refleja es un ejemplo de la crisis de la sociedad clásica c Porque la sociedad que refleja es un ejemplo de la crisis de la sociedad medieval d Porque la sociedad que refleja es un ejemplo del inicio de la sociedad moderna 15 ¿Cómo reacciona Calisto ante la presencia de Celestina? a Calisto reacciona triste ante Celestina b Calisto reacciona asustado ante Celestina c Calisto reacciona con exageración ante Celestina d Calisto reacciona emocionado ante Celestina 16 ¿De dónde procede la información que Pármeno posee sobre Celestina? a Todo lo que Pármeno dice acerca de las actividades de la vieja se lo han contado b Todo lo que Pármeno dice acerca de las actividades de la vieja lo ha visto él mismo c Todo lo que Pármeno dice acerca de las actividades de la vieja lo ha intuido d Todo lo que Pármeno dice acerca de las actividades de la vieja es porque es de su familia