Normas APA: tipos de citasOnline version Ejercicio para identificar la estructura básica de las citas parentéticas y textuales. by Consuelo Lemus 1 Según cifras del INEGI (2019) “En México hay 80.6 millones de usuarios de Internet, que representan el 70.1% de la población de seis años o más” (p. 1). a Cita textual b Cita parentética 2 La encuesta de ENDUTIH menciona que: “En México hay 80.6 millones de usuarios de Internet, que representan el 70.1% de la población de seis años o más” (INEGI, 2019, p. 1). a Cita textual b Cita parentética 3 Los usuarios de Internet en México representan el 70.1 % de la población en el país (INEGI, 2019). a Cita textual b Cita parentética 4 De acuerdo con INEGI (2019) los usuarios de Internet en México representan el 70.1 % de la población en el país. a Cita textual b Cita parentética 5 Según García-Galera et al (2014) “Las redes sociales no deben entenderse como simples herramientas tecnológicas para el intercambio de mensajes (…), sino como auténticos medios para la comunicación, la interacción y la participación global” (p. 36). a Cita textual b Cita parentética 6 En la historia contemporánea “Las redes sociales no deben entenderse como simples herramientas tecnológicas para el intercambio de mensajes (…), sino como auténticos medios para la comunicación, la interacción y la participación global” (García-Galera et al, 2014, p. 36) a Cita textual b Cita parentética 7 Para algunos autores, las redes sociales son actualmente medios de comunicación, interacción y participación global (García-Galera et al, 2014). a Cita textual b Cita parentética 8 De acuerdo con García-Galera et al (2014) las redes sociales son actualmente medios de comunicación, interacción y participación global. a Cita textual b Cita parentética