Nueva escuela mexicana 1Online version Habilidades Docentes by Lizeth Domínguez Hernández 1 Se refiere a atributos de la practica docente: Escoge una o varias respuestas a Transmisión b Aislamiento c Innovación d Creatividad 2 Planificación, mejora, evaluación de procesos, comunicación, organización de espacios, motivación, refieren a: a Ambiente de aprendizaje b Reflexión de la practica c Ejercicio de la docencia d Trabajo colaborativo 3 Para que los alumnos tengan oportunidad de alcanzar un desarrollo integral conviene que la maestra o maestro: a Ponga en el centro de su quehacer pedagógico al currículo y lo aplique de modo homogéneo b Permita la máxima iniciativa de los alumnos en el desarrollo de las actividades didácticas c Prevea las actividades didácticas con máximo detalle y las desarrolle tal cual las planeo d Centre sus esfuerzos en que todos sus alumnos solo adquieren conocimientos 4 Completa el párrafo con las palabras correspondientes: Para atender las______, culturales y lingüísticas de los alumnos es necesario que la maestra o el maestro tenga un amplio repertorio de _______, las cuales han de ser ______ para todos. a Diferencias individuales, estrategias didácticas, interesantes y retadoras b Habilidades básicas, estrategias de comunicación, objetivas y transparentes c Estrategias de comunicación, Habilidades básicas, Conceptos pedagógicos 5 ¿Cual de las siguientes afirmaciones refleja la puesta en practica de la inclusión educativa? a Instalar en la escuela y el aula la práctica semanal de un valor universal. b Reducir la exclusión, familiar, Social y laboral en una comunidad. c Acompañar a las familias en la eliminación de la exclusión, discriminación y desigualdad. d Acceder a una educación en igualdad de circunstancias y oportunidades de aprendizaje 6 Juan es un niño de 9 años de edad que acaba de incorporarse a la escuela primaria Benito Juarez, ubicada en la Ciudad de México. Juan vivía en una zona rural de San Luis Potosí. Desde esa perspectiva intercultural, ¿que debe hacer la escuela? a El establecimiento de relaciones homogéneas entre los alumnos b El reconocimiento de sus respectivos valores y formas de vida c El trabajo y la participación con los alumnos de características similares. d La difusión entre la comunidad escolar de la presencia de Juan en la escuela. 7 Identifique las ideas que desde la perspectiva de la nueva escuela mexicana explican a que refiere la espresión "Valorar y recuperar lo mejor de la tradición educativa mexicana" a Generar la curiosidad de los niños y proponer actividades interesantes para ellos como condiciones básicas para aprender b Reconocer a la maestra y al maestro como agentes educadores por excelencia c Propiciar el desarrollo de la creatividad y el pensamiento critico de los alumnos como base para seguir aprendiendo. d Formar alumnos que respondan con éxito evaluaciones internas y externas