Evaluación final Clinica Odontológica Adulto I (2020-I)
1
La medición del espacio libre interoclusal es una de las técnicas empleadas para determinar algún tipo de alteración en la dimensión vertical de los pacientes. Si este valor se encuentra entre 1 y 3 milímetros, podemos afirmar que se presenta
Escoge una o varias respuestas
2
La relación de Angle molar y canina que se presenta en la imagen corresponde a:
3
Una guía anterior funcionante busca guiar movimientos de protrusión y de lateralidad con ausencia de interferencias
4
En la imagen podemos ver la linea imaginaria en una vista frontal posterior, que pasa por las cúspides vestibulares y linguales de premolares y molares de una hemiarcada a la otra, la cual está involucrada en los movimientos de lateralidad mandibular. Esta curva se denomina:
5
En un diente con diagnóstico de Necrosis Pulpar podemos encontrar:
Escoge una o varias respuestas
6
En la historia clínica el “Motivo de consulta” hace referencia a:
7
indique dos factores de riesgo para enfermedad periodontal SISTÉMICOS INATOS NO MODIFICABLES
8
Durante el examen clínico de una restauración en resina de dos años de antigüedad se observan manchas marginales penetrantes ¿Qué factores contribuyen a este fallo de la unión adhesiva marginal?
9
Cuando se llega al fondo del surco durante el sondaje periodontal, la estructura anatómica que hace resistencia es
10
El aislamiento indicado para realizar una restauración directa en resina en diente 36 es:
11
indique 3 factores de riesgo para enfermedad periodontal de tipo Ambientales/Comportamentales/Adquiridos o Modificables
12
la linea mucogingival hace referencia a la distancia entre el margen y la linea donde termina la encía queratinizada
13
Durante la elaboración de la historia clínica, su paciente de 65 años femenina no contesta las preguntas directamente. Regularmente mira a su esposo buscando su aprobación para contestar. Ella entiende, ve, escucha y habla bien. Ante esta situación Ud podría tomar alguna de estas alternativas para obtener la información
14
El color del diente es determinado de manera intrínseca principalmente por el color de la
15
Son consideraciones importantes para tener en cuenta previo al blanqueamiento intracameral:
16
Una de las complicaciones más serias del blanqueamiento intracameral es la
17
Paciente con antecedente de trauma dentoalveolar en diente 22. No refiere sintomatología. Se realizan pruebas de sensibilidad térmicas encontrándose resultados negativos. Clínicamente se observa color marrón en corona clínica. Se adjunta radiografía periapical. No se observa fistula de drenaje purulento. El diagnostico pulpar de este diente es:
18
Paciente con antecedente de trauma dentoalveolar en diente 22. No refiere sintomatología. Se realizan pruebas de sensibilidad térmicas encontrándose resultados negativos. Clínicamente se observa color marrón en corona clínica. Se adjunta radiografía periapical. No se observa fistula de drenaje purulento. El diagnostico periapical de este diente es:
19
Realice la clasificación de Kennedy del siguiente arco parcialmente edéntulo:
20
Diente 35 con tratamiento endodóntico subobturado, paciente no presenta sintomatología, no se observan lesiones periapicales. El diagnostico pulpar de este diente es:
21
Seleccione las características del síndrome de colapso de mordida posterior:
22
De acuerdo con la siguiente fotografía intraoral de arco superior, seleccione la clasificación de Kennedy que corresponda:
23
Escriba dos ejemplos del nivel estructural de determinantes del proceso salud enfermedad según lo descrito por la OMS:
24
La vía de menor resistencia en el síndrome de colapso de mordida posterior es:
25
5. Seleccione con una x los hallazgos radiográficos que correspondan al diente 24
Escoge una o varias respuestas
26
En un paciente con diagnóstico de diabetes tipo 1 no controlada que requiere tratamiento odontológico multidisciplinar, usted:
27
Si se requiere evaluar la proporción corono radicular de un diente pilar de prótesis parcial fija, y presenta como medidas 12 mm coronal y 8 mm radicular, cual sería la proporción de este diente: __:__
28
De acuerdo con la proporción corono radicular se puede afirmar que
29
Describa la secuencia en la técnica de pulido de una restauración polimérica.
30
Que circunstancia indeseable de un tratamiento restaurador puede evitar realizando el pulido final de las restauraciones.
31
Mediante que técnicas puede restaurar punto de contacto en una restauración directa.
32
Cual es el diámetro que debe tener un inserto prepolimerizado.
33
Mencione los elementos que le dan la característica de abrasion a las puntas de pulido.
34
Mencione 2 fotoiniciadores de las resinas compuestas
35
Cuál es el objetivo de realizar técnica incremental oblicua en el protocolo de restauración con resinas compuestas
36
Mencione 3 características de un insuficiente curado en una restauración polimérica
37
Cual es la intensidad mínima que debe tener una lámpara de fotocurado?
38
De acuerdo a su conocimiento en fenómenos de superficie, mencione dos fenómenos que son deseables que presente un adhesivo dental.
39
Qué es un liner y qué materiales se pueden utilizar para este fin?
40
Mencione las características de icdas 6
41
En que material puede ocurrir el fenómeno de inbibicion y porque
42
Qué tipo de amlgama proporciona mejores propiedades mecánicas
43
En cuanto a la selección de color mencione tres aspectos a tener en cuenta
45
Mencione cual es la principal característica que tienen las resinas bulk en cuanto al protocolo clínico
46
Indique como es el manejo no operatorio en lesiones icdas 2
47
¿qué ventajas tiene un cemento de ionómero de vidrio frente a una resina compuesta?
48
Qué material usado como base intermedia está contraindicado en las restauraciones con resina compuesta y por qué?
49
La manifestación objetiva o física de una enfermedad es
50
Si al examen clínico intraoral encontramos un cambio de color en un diente, puede ser por? EXCEPTO
51
Dentro del sistema internacional para la Detección y Evaluación de Caries (ICDAS II), es correcto afirmar, Excepto:
52
Cuando aparecen pequeñas burbujas de aire en la superficie de una restauración de resina en dientes anteriores, durante el proceso de pulido y brillo, ¿los factores que pueden haber causado este problema son excepto?
53
Durante el examen clínico de una restauración en resina de dos años de antigüedad se observan manchas marginales penetrantes. ¿Qué factores contribuyen a este fallo de la unión adhesiva marginal?
54
Al reparar una resina anterior que presenta una pequeña zona de filtración marginal, lo correcto es eliminar el material manchado y reparar la zona con material nuevo. ¿Se puede afirmar de esta interfase de unión excepto:
55
Al examen intraoral para realizar el odontograma de revaloración, se evidencia un 46 con pérdida del sellante oclusal hecho hace tres meses, es posible afirmar que los motivos de la perdida temprana del sellante oclusal fueron excepto:
56
Son indicaciones principales para uso de monómeros de vidrio modificados con resina:
57
La secuencia de restauración en un 16 con una cavidad clase I y un tratamiendo endodontico previo idealmente es :
58
Una cavidad clase IV, en un paciente sin alteraciones funcionales hacemos bisel palatino
59
Para realizar una obturación clase II de un 36om, en resina compuesta es correcto afirmar excepto:
60
De la interfase adhesiva en adhesión convencional es correcto afirmar excepto:
61
Durante la elaboración de la historia clínica, su paciente de 65 años femenina no contesta las preguntas directamente. Regularmente mira a su esposo buscando su aprobación para contestar. Ella entiende, ve, escucha y habla bien. Ante esta situación ud podría tomar alguna de estas alternativas para obtener la información.
62
Su paciente de 52 años masculino, quien trabaja como recolector de cosechas, con grado de escolaridad primero primaria, consulta porque “ se me están desmoronando los dientes” durante la inspección clínica ud nota atrición severa. El fenotipo (¿?) periodontal asociado a este tipo de desgaste dental es
63
2. Su paciente de 52 años masculino, quien trabaja como recolector de cosechas, con grado de escolaridad primero primaria, consulta porque “ se me están desmoronando los dientes” durante la inspección clínica ud nota atrición severa. , se presenta un porcentaje de Placa bacteriana de 60%. Durante la etapa de instrucción en higiene oral, ud debe:
64
Su paciente de 52 años masculino, quien trabaja como recolector de cosechas, con grado de escolaridad primero primaria, consulta porque “ se me están desmoronando los dientes” durante la inspección clínica ud nota atrición severa. Al realizar la historia clínica se ha observado que el paciente conserva todos los dientes y algunos de ellos presentan un desgaste específico que ud no relaciona con movimientos funcionales o parafuncionales. Ud debe detenerse a indagar sobre:
65
Su paciente de 52 años masculino, quien trabaja como recolector de cosechas, con grado de escolaridad primero primaria, consulta porque “ se me están desmoronando los dientes” durante la inspección clínica ud nota atrición severa. El examen extraoral reporta hipertonicidad de músculos masticatorios asociada a sintomatología de dolor leve articular bilateral crónico. Con estos hallazgos específicos, Ud. debería obtener más información, señale cual de las siguientes opciones no cobra importancia en este caso:
Explicación
El espacio libre interoclusal puede verse alterado en pacientes clases II y III y no estar presentando alteración de la Dimensión Vertical. Se hace necesario siempre complementar con el análisis integral.
la Guía anterior puede estar alterada por ausencia dental, malposiciones dentales, restauraciones desadaptadas, entre otros.
Se escribe entre comillas y hace referencia a lo expuesto literalmente por el paciente
hacen referencia a aquellos factores que están relacionados con el proceso destructivo de los tejidos periodontales y no están relacionados con el ambiente o que pueden ser modificables.
Es importante contemplar siempre la posibilidad de realizar aislamiento total del campo operatorio. Esto puede favorecer el control de la humedad, facilitar los procesos adhesivos y promover restauraciones mas duraderas.
|