Evaluar los conocimientos del marco de trabajo Scrum.
1
En relación a las funciones de Scrum Master, indique el enunciado correcto.
2
Un Sprint se conoce como el corazón del Scrum. También se define como un contenedor de eventos y/o ceremonias de Scrum. De acuerdo con lo anterior cuántos son los eventos contenidos en un Sprint?
3
Identifique el enunciado correcto en relación a los eventos de Scrum
4
El Scrum Master es responsable de:
5
5. Un sprint puede cancelarse antes que llegue su __. Se cancelaría si el __ llega a quedar __. Al cancelarse el Sprint se __ todos los elementos de la __ que se hayan terminado y completado. De acuerdo con el anterior párrafo, seleccionar las palabras que completan el mismo.
6
¿Cuáles son las preguntas que deben ser respondidas por cada integrante del equipo de desarrollo durante el Daily Scrum?
7
En relación a un Sprint, es correcto afirmar:
8
Para un Sprint de dos (2) semanas, Cuáles serán los time box de las cuatro (4) ceremonias del Sprint. (Sprint Planning - SP, Daily Scrum – DS, Sprint Review SRW y Sprint Retrospective – SRV).
9
Cuál es la diferencia entre el Product Backlog y el Sprint backlog?
10
La reunión de planificación del Sprint debe responder a:
11
El foco central de la reunión de revisión del Sprint es:
12
El enfoque principal de la reunión de retrospectiva del Sprint es:
13
No es parte de las tareas del Scrum Master
14
No es una de las ventajas del Time-Box
15
Corresponde a algunas de las ventajas de la planificación Poker
16
Una de los atributos de las historias de usuarios es ser independientes, esto quiere decir
17
Cuando se redacta una historia de usuario se deben tener en cuenta
18
El propósito de cada Sprint es entregar Incrementos de funcionalidad que potencialmente se puedan poner en producción y que se ajustan a la Definición de "Terminado" actual del Equipo Scrum. Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto
19
Un diagrama burn down o diagrama de quemado es una representación gráfica
20
Son salidas de la reunión de planificación del Sprint
Explicación
Dentro de las funciones que el Scrum Master presta al equipo Scrum se encuentra garantizar que los eventos se realicen, se cumplan sus objetivos y tiempos. De igual forma el Scrum Master debe asegurarse que el equipo cuente con la definición de terminado, la cual es clave para evaluar cuándo se ha completado el trabajo en un incremento de producto.
Los eventos contenidos en un Sprint son: La reunión de planificación del Sprint, las reuniones de sincronizaciones diarias (Daily Scrum), la reunión de demostración o revisión del Sprint y la reunión de retrospectiva del Sprint. En conclusión son cuatro ceremonias contenidas en un Sprint.
Los eventos también conocidos como ceremonias, se encuentran definidos en Scrum, esto permite reducir las reuniones no definidas en Scrum, buscan crear regularidad, es decir que se desarrollen en cierto orden. Cada uno de los eventos en Scrum tienen definido una duración máxima o time box. Importante tener en cuenta que los eventos en Scrum son una oportunidad de inspeccionar y adaptar el proceso, gracias a que el proceso es transparente, para cada uno de los participantes en el Sprint.
El Scrum Master es un líder al servicio del equipo Scrum. Es un facilitador de los eventos desarrollados en un Sprint. Uno de sus servicios al equipo de desarrollo consiste en eliminar todos aquellos impedimentos para el progreso del mismo.
Un sprint puede cancelarse antes que llegue su fin. Se cancelaría si el objetivo del Sprint llega a quedar obsoleto. Al cancelarse el Sprint se revisan todos los elementos de la lista de producto que se hayan terminado y completado. Recordemos que un Sprint se puede cancelar si el objetivo del mismo deja de ser vigente, es decir queda obsoleto. El dueño del producto es el único autorizado para cancelar un Sprint. Dentro de las tareas a realizar después de cancelado un Sprint por parte del propietario del producto es revisar los elementos de la lista de producto que se haya terminado y completado.
Recordemos que el objetivo del Daily Scrum, es permitir que el equipo de desarrollo inspeccione el progreso de trabajo realizado desde la última reunión de sincronización. De acuerdo con esto y teniendo en cuenta que es una reunión diaria de máximo 15 minutos, cada integrante del equipo de desarrollo debe resolver las siguientes preguntas de forma breve: ¿Qué hice ayer que aportó al objetivo del Sprint? Que tengo planeado hacer hoy para aportar al objetivo del Sprint? Qué impedimentos he identificado que pueden afectar el cumplimiento del objetivo del Sprint?.
Recordemos que un Sprint es un intervalo de tiempo prefijado. De máximo un (1) mes calendario o menos. (Timebox). Al finalizar el mismo el equipo de desarrollo entrega un incremento de producto terminado potencialmente usable.
Se deben tener en cuenta que para un Sprint de un (1) mes se tienen definido los siguientes time box respectivamente así: SP= 8 h, DS = 0.25 h, SRW= 4h y SRV =3h respectivamente. Teniendo en cuenta que para la pregunta el Sprint tiene una duración de dos (2) semanas, es decir la mitad del tiempo. De acuerdo con esto los tiempos de cada evento se reducen proporcionalmente a la mitad, excepto para DS, dado que el timebox de este evento tiene una duración fija de 0.25 h (15 minutos), es decir los tiempos para resto de eventos quedaría así SP = 4h, DS = 0.25h, SRW=2h y SRV =1.5h.
Recordemos que el Product Backlog o lista de Producto es la única fuente de requisitos del producto a desarrollarse. En ella se consolidan las necesidades y expectativas de las áreas usuarias, clientes y demás involucrados en el desarrollo del producto. Por otro lado el Sprint Backlog o lista de Pendientes del Sprint contiene los elementos seleccionados de la lista de Producto más el plan del equipo de desarrollo para construir un incremento del producto en un Sprint.
Recordemos que la reunión de planificación se realiza con la finalidad de dar a conocer al equipo de desarrollo la propuesta de elementos seleccionados de la lista de producto por parte del dueño del producto para ser incluidos en el Sprint que comienza y en algunas oportunidades su propuesta del objetivo del Sprint. Una vez revisada y aclarada la propuesta por parte del propietario del producto, el equipo evalúa si es viable incluir o no la totalidad de los elementos propuestos o que elementos se pueden incluir (Qué puede entregarse en el incremento resultante del Sprint que comienza), y define la estrategia o plan para hacer el trabajo necesario para cumplir con la entrega del Incremento.
Recordemos que la reunión de revisión del Sprint tiene como finalidad que se presente al Product Owner y demás invitados del mismo el incremento resultante del trabajo durante la ejecución del Sprint que finalizó.
Recordemos que el propósito de la reunión de retrospectiva del Sprint es que el equipo haga una inspección a sí mismo y se desarrolle un plan de mejoras que sean abordas durante el siguiente Sprint. En conclusión se evalúa todos los aspectos del proceso realizado durante el desarrollo del Sprint que finalizó.
Es importante tener en cuenta que el Scrum Master es un líder al servicio del equipo Scrum y de la Organización. El Scrum master no desarrolla funciones como gerente de proyecto y su papel está orientado a ser un facilitador, entrenador de Scrum garantizando que el marco de trabajo se desarrolle de acuerdo a los lineamientos del mismo.
Recordemos que los time box o bloques de tiempos en Scrum se definen con el objeto de limitar el tiempo duración de los eventos, de esta forma se optimiza el tiempo invertido en el Sprint y por ende incrementa la productividad del equipo.
La planificación Poker o Planning Poker es un proceso de planificación donde todo el equipo implicado utiliza objetivos o puntos de historia para valorar un proyecto. Con esta técnica todo el equipo se involucra en el proceso de estimación, se genere compromiso de su parte y se hace más eficiente la estimación.
Recordemos que el atributo de independencia es uno de los seis (6) del acrónimo INVEST. Con relación a la independencia de las historias de usuario se busca que estas se puedan desarrollar en cualquier orden y su implementación no esté sujeto al desarrollo de una o varias historias de usuario.
Al redactar una historia de usuario se debe verificar que se incluya el usuario o actor, en este caso el rol, que se desea realizar, en este caso la funcionalidad a implementar y cuál es el objetivo de acción realizada, es decir el resultado esperado después de ejecutar.
Al finalizar un Sprint el equipo de desarrollo entrega un incremento, el cual es potencialmente utilizable. El dueño del producto evalúa el estado del mismo teniendo en cuenta la definición de hecho, la cual es entendida por todo el equipo.
Diagrama burn down o diagrama de quemado es una representación gráfica del trabajo por hacer en un proyecto en el tiempo. Usualmente el trabajo remanente (o backlog) se muestra en el eje vertical y el tiempo en el eje horizontal. Representa una serie temporal del trabajo pendiente.
Recordemos que la reunión de planificación del Sprint tiene como objetivo definir qué elementos de la lista de producto se van a incluir en el Sprint, cuál será la estrategia para adelantar el trabajo necesario para entregar un incremento al final Sprint. De igual forma en esta reunión se define el objetivo del Sprint.
|