TEXTO ARGUMENTATIVO Y TESISOnline version Ejercicio evaluativo: semana del 3 al 6 de agosto by Nélida Montoya Ramírez 1 ¿Cuál de las siguientes funciones del lenguaje, NO es dominante en un texto argumentativo? a APELATIVA b METALINGÜÍSTICA c REFERENCIAL d EXPRESIVA 2 Son tipos de textos argumentativos Escoge una o varias respuestas a ANUNCIOS PUBLICITARIOS b INFOGRÁFICOS c ARTÍCULOS DE OPINIÓN d NOTICIAS 3 ¿Existen textos argumentativos puros? Si o no Respuesta escrita 4 Son ejemplos de argumentos de autoridad Escoge una o varias respuestas a Y no miremos sólo la paja en el ojo ajeno... b Según Platón, hay dos mundos: uno palpable que se experimenta a través de los sentidos y otro al que solo es posible acceder mediante el pensamiento o la razón. c Recuerdo que hace años salieron unos informes demostrando lo buenísimo que era el aceite de soja y lo nefasto que era el de oliva d Según la Organización Mundial de la Salud, en Centroamérica muere un niño por desnutrición cada 24 horas. 5 Es un argumento de criterio sapiencial Escoge una o varias respuestas a Columnista e informador, por ejemplo, compartimos el mismo papel, pero no puede ser el mismo lenguaje el de aquel que debe relatar hechos contrastados que el que utiliza un columnista... b Los científicos señalan que la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera alterará el clima y fomentará los fenómenos extremos. c Pero, según dice un refrán hebreo: “sobre la leche que se vertió / no vale llorar”. d Si todos actuásemos como él que puso la otra mejilla, no existiría tanto sufrimiento 6 Es un argumento de ejemplificación: a Las entradas para el mundial se venderán sin problemas, informó el presidente de la FIFA. b Esta huelga y las marchas guardan similitud con el movimiento pacífico por los derechos civiles de los negros en los sesenta. c No tiene sentido que hayamos descubierto el antídoto contra el mal de ojo, que no existe, y todavía no tengamos un remedio contra la malaria. d Una de las más significativas tendencias del siglo XX ha sido la rápida redefinición de los roles sexuales y la reestructuración de la vida familiar en las naciones industriales. 7 Es un argumento de dato concreto u objetivo: a Es necesaria una presión social sobre las televisiones, públicas y privadas, para que no den cabida en sus programas a quienes defienden, promueven o imponen modelos de belleza que incitan a la anorexia. b Debarati Sapir, directora del Centro para la Investigación en Epidemiología de los Desastres de la OMS, explica que “parece que los fenómenos meteorológicos extremos aumentan debido al cambio climático. c Su función es dar al argumento un carácter científico, comprobable. Consiste en aportar datos numéricos, cifras, estadísticas, u otros datos verificables. d Da lo mismo que los afectados sean cien mil o quinientos mil. Es igual que representen el 2 o 3 por ciento del total de jóvenes entre 15 y 24 años. La anorexia es una enfermedad que provoca la alarma social ... 8 Qué NO debería ir en la conclusión de un texto argumentativo a Definición del tema del texto b Reformulación de la tesis c Resumen de argumentos d Propuestas de mejora 9 Son rasgos léxicos del texto argumentativo, los dos siguientes: Escoge una o varias respuestas a Sustantivos concretos b Verbos de opinión c Tiempo pasado d Adjetivos de valoración 10 Son ejemplos de tesis, las dos siguientes Escoge una o varias respuestas a Las pruebas Icfes no deberían ser determinantes para el ingreso a la universidad. b Con incautación de armas, Policía golpea a bandas delincuenciales en Medellín c EE. UU. espera que Guaidó siga siendo reconocido como presidente de Venezuela d Un análisis de la violencia juvenil no puede enfrentarse solo con criterios económicos.