Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

El pensamiento liberal (Prueba diagnóstica)

Quiz

(4)
El objetivo es conocer cuanto conocimiento obtuvieron de los temas tratados con la profesora Pabla Canales Talavera. Es solo una prueba diagnóstica que nos permitirá repensar las actividades futuras.

OA 1: Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
146 times made

Created by

Chile

Top 10 results

  1. 1
    00:39
    time
    100
    score
  2. 2
    01:45
    time
    90
    score
  3. 3
    05:12
    time
    90
    score
  4. 4
    Ami
    Ami
    05:46
    time
    83
    score
  5. 5
    01:21
    time
    60
    score
  6. 6
    03:35
    time
    60
    score
  7. 7
    alonso vallejos
    alonso vallejos
    12:15
    time
    60
    score
  8. 8
    no se nada
    no se nada
    06:41
    time
    40
    score
  9. 9
    00:34
    time
    20
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El pensamiento liberal (Prueba diagnóstica)Online version

El objetivo es conocer cuanto conocimiento obtuvieron de los temas tratados con la profesora Pabla Canales Talavera. Es solo una prueba diagnóstica que nos permitirá repensar las actividades futuras. OA 1: Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros.

by Pabla Canales Talavera
1

La organización del gobierno chileno actualmente corresponde a un(a):

2

¿Qué cargo es el que encarna el Poder Ejecutivo en nuestro país (Chile)?

3

“Por 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención, la Cámara Alta despachará la iniciativa que busca entregar a las personas entre $1 y $4,3 millones del fondo de pensión de cada una”. La acción descrita narra cómo fue la votación del Senado en la promulgación de la Ley que permite el retiro del 10% de Fondos de la AFP por parte de chilenos y chilenas. En relación a sus conocimientos, ¿Qué poder del Estado es el que realizo esta ley?

4

“Tuvo por finalidad primordial limitar la autoridad por medio de la instauración de leyes que regularan la vida en sociedad dentro de cada Estado, y garantizar los derechos y libertades de las personas”. En el párrafo anterior, nos referimos al concepto de:

5

¿La figura del rey se encuentra presenta en un gobierno de tipo?

6

¿Cuál de los siguientes cargos NO es elegido por votación popular?

7

El ideario Republicano y Liberal tiene su legado en:

8

¿Qué elementos enunciados definen al concepto de nación? Selecciona las que consideres correctos.

Escoge una o varias respuestas

9

“Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados en la igualdad, y dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables entre los cuales se encuentran la vida, la libertad y el derecho a la felicidad. Que, para asegurar estos derechos, los hombres crean gobiernos que derivan sus justos poderes del consentimiento de los gobernados. Que cualquier otra forma de gobierno que atente a estos fines puede el pueblo alterarla o abolirla para instituir un nuevo gobierno que tenga su fundamento en tales principios y organice sus poderes de tal forma que parezca más seguro alcanzar mediante él la seguridad y la felicidad”. (“Declaración de la Independencia de lo EEUU” 1776. Extracto). De los enunciados que aparecen abajo, selecciona la(las) opción(opciones) que puedes inferir de forma correcta del párrafo leído.

Escoge una o varias respuestas

10

9. El liberalismo político y económico del siglo XIX fue una ideología caracterizada, entre otros elementos, por propugnar la preeminencia de los derechos individuales de las personas, la creencia en el poder de la razón para dominar el mundo y el respeto irrestricto a la propiedad privada. Desde estas perspectivas, de acuerdo al liberalismo, la función del Estado debía concentrarse en:

Explicación

Tras el fin de la dictadura cívico-militar, en 1990 Chile vuelve a retomar su larga tradición de régimen presidencialista, el cual se ha visto interrumpido en pocas ocasiones, como lo fue la República Parlamentaria (1891-1925) y la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).

El Parlamento (diputadas(os) y senadores(as)) concentra el poder de crear y modificar las leyes (P. Legislativo). El Poder Judicial recae en manos de juezas y jueces. El Poder Ejecutivo lo ejerce el presidente(a) o el primer ministro, dependiendo del país. La pregunta se refiere a NUESTRO PAÍS, por lo cual la respuesta correcta es Presidente / Presidenta.

Según la teoría clásica de los poderes del Estado, esto son solamente tres: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las otras dos opciones que aparecen son nuevas teorías que plantean el poder que ejerce en el accionar político los medios de prensa (televisión, radio y periódicos) y la ciudadanía. Existen otros autores y autoras que plantean como sexto poder a la Internet.

La definición exacta aparece en su libro de asignatura, en la página 74.

Todos las opciones que aparecen en este ítem, salvo la opción correcta, son cargos que se eligen por votación popular cuando se tiene la mayoría de edad (18 años) en nuestro país. El rey o reina mayoritariamente ocupan su cargo por herencia familiar, aunque algunos mencionaban que eran reyes por deseo divino.

Este item es un ejercicio típico de las pruebas de acceso universitarios. Tiene un nivel de dificultad un poco mayor, pero es netamente de comprensión lectora.

Este item es un ejercicio típico de las pruebas de acceso universitarios. Tiene un nivel de dificultad un poco mayor, pero es netamente de comprensión lectora.

educaplay suscripción