El proceso del conocimiento: Online version El proceso del conocimiento: La relación entre sujeto y objeto by carla paulina jimenez sanchez 1 La construcción del conocimiento se caracteriza por un dualismo Sujeto-Objeto a Verdadero b Falso 2 La concepción de sujeto ha cambiado, ahora este ya no es un ser pasivo que sólo observa. Ahora el sujeto cognoscente es un ser activo que interactúa con el objeto e incluso puede dudar de él a Verdadero b Falso 3 El conocimiento también se refleja como el resultado de una dialéctica —de un diálogo— entre el sujeto —sus intereses, valores, creencias, etcétera— y el objeto o fenómeno en estudio a Verdadero b Falso 4 La operación cognoscitiva es la clave para lograr el conocimiento durante la interacción sujeto-objeto en la construcción del conocimiento. a Verdadero b Falso 5 El objeto es la persona que adquiere o elabora el conocimiento. a Verdadero b Falso 6 El ser no cognoscente busca: obtener conocimiento y dar respuesta a todo lo que le rodea, objetos, fenómenos, la relación entre estos dos e incluso preguntas sobre el ser y sentido de la vida. a Verdadero b Falso 7 El objeto de conocimiento también puede ser el propio ser humano a quien se le reconoce como sujeto de estudio a Verdadero b Falso 8 A partir de las siguientes preguntas identifica... ¿Cuál es el objeto del conocimiento? a Preguntas realizadas b Cuadro clínico c Covid-19 d Repercusión 9 El sujeto no sólo conoce los objetos, sino que los transforma. (No es necesario ver el vídeo para contestar) a Verdadero b Falso Explicación 5 El objeto es pasivo, solo se revela para ser estudiado por el sujeto 6 El ser cognoscente es activo, tiene la intención de conocer, el no cognoscente es estático pero no es consciente de los procesos por medio de la interacción con el objeto