Icon New game New game

Tiempos de peligro

Quiz

(2)
Leer las preguntas y elegir la respuesta correcta:

Download the paper version to play

241 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:33
    time
    100
    score
  2. 2
    Kevin cardona
    Kevin cardona
    02:10
    time
    100
    score
  3. 3
    dahian naranjo
    dahian naranjo
    02:16
    time
    100
    score
  4. 4
    Stefania Arias Ciro 9°A
    Stefania Arias Ciro 9°A
    04:34
    time
    90
    score
  5. 5
    02:38
    time
    60
    score
  6. 6
    .
    .
    00:18
    time
    50
    score
  7. 7
    02:19
    time
    50
    score
  8. 8
    01:04
    time
    30
    score
  9. 9
    09:42
    time
    30
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Tiempos de peligro Online version

Leer las preguntas y elegir la respuesta correcta:

by ÁNGELA MARÍA SUÁREZ LONDOÑO
1

2. El autor utiliza la expresión “…por eso está bien que alguien nos recuerde…”, con el fin de:

2

3. Según el autor, a diferencia de lo que la mayoría piensa, los grandes inventos:

3

4. Según el contenido del texto, puede concluirse que el autor busca que el lector:

4

5. “Los grandes inventos no son los artefactos, ni las cosas que nos hacen más eficaces, más veloces, más capaces de destrucción y de intimidación, de acumulación y de egoísmo. Los grandes inventos son los que nos hicieron humanos en el sentido más silvestre del término: el que utilizamos para decir que alguien es generoso, compasivo, cordial, capaz de inteligencia serena y de solidaridad”. Teniendo en cuenta el párrafo anterior podemos deducir que uno de los inventos más significativo de la humanidad es:

5

6. ¿En qué consiste hoy la crisis histórica si no en el colapso al que parece llevarnos nuestra propia soberbia? Una doctrina del crecimiento económico que encumbra a unos países en el derroche, el saqueo de recursos y la producción de basuras, y abisma a los otros en la precariedad y pobreza. El autor utiliza esta expresión para:

6

7. Es inquietante saber que no es tanto la ignorancia sino el conocimiento lo que nos va volviendo tan peligrosos. La frase que se relaciona al anterior planteamiento es:

7

8. Pero si hoy la cultura diseña el colapso, traza indolentemente bocetos de la aniquilación, la cultura tiene el deber de responder, desconfiar de la velocidad y de la opulencia como modelo de existencia, del desperdicio y el envilecimiento del entorno como manera de habitar en el mundo. Con la anterior frase el autor invita al lector a:

8

9. El texto anterior lo podemos enmarcar en la tipología textual:

9

10. Teniendo en cuenta la cita “Allí donde crece el peligro crece también la salvación”, dijo Hölderlin. Podemos concluir que:

10

1. De acuerdo con la referencia bibliográfica, es posible afirmar que el texto de William Ospina forma parte de:

educaplay suscripción