Evaluación final 8Online version Test de 5 preguntas relacionadas con los temas trabajados en clase by Tatiana Zamora 1 ¿Cuales son los tipos de sistemas termodinámicos? a Abierto, cerrado y aislado b Abierto y aberrado c cálido y frió d Adiabático e isotérmico 2 Un ejemplo de un sistema aislado es: a Taza con café b Termo c Botella con agua d Tarro de galletas 3 Las características de un sistema abierto son: a Intercambia solo materia con su entorno b Intercambia solo energía con su entorno c No hay intercambio de energía con su entorno d Intercambia materia y energía con su entorno 4 Un ejemplo de un sistema abierto es: a Una botella de agua b Un termo c Una taza de café d Una bolsa de leche 5 Un ejemplo de un sistema cerrado es: a una taza de café b Un termo c Una botella con agua d Una galleta 6 La escala de temperatura en donde el punto de fusión del agua son los 0° es: a Escala Kelvin b Escala Celsius c Escala Fharenheit d Ninguna de las anteriores 7 ¡Cuál es la ley de la termodinámica que describe el concepto de equilibrio térmico? a ley cero de la termodinámica b primera ley de la termodinámica c Segunda ley de la termodinámica d Tercera ley de la termodinámica 8 ¿Cuál es la ley de la termodinámica que describe el concepto de energía interna? a ley cero de la termodinámica b Primera ley de la termodinámica c Segunda ley de la termodinámica d Tercera ley de la termodinámica 9 Dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico cuando: a Tienen diferente temperatura b Existe transferencia de energía entre ellos c Se encuentran a la misma temperatura d Tienen la misma masa 10 ¿Cuantas leyes rigen el estudio de la termodinámica? a Tres leyes b Dos leyes c No existen leyes para la termodinámica d Cuatro leyes 11 Los procesos en los que no existe transferencia de energía por calor son: a Adiabáticos b Isotérmicos c Isocóricos d Isobáricos 12 Los procesos en los que la presión es constante son: a Isocóricos b Adiabáticos c Isotérmicos d Isobáricos 13 Los procesos en los que la temperatura es constante son: a Adiabáticos b Isotérmicos c Isocóricos d Isobáricos