EXAMEN DIAGNÓSTICOOnline version SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIRECCIÓN OPERATIVA 4 ZONA ESCOLAR 99 ESCUELA SECUNDARIA “JESÚS MASTACHE ROMÁN” No 230 EXAMEN DIAGNÓSTICO 2020-2021 by Profra. Lorena Bustos 1 Lee cuidadosamente el siguiente texto y encierra en un círculo la respuesta correcta en cada una de las preguntas. a 6 b 5 c 4 d 3 2 Elige la opción que contenga el párrafo en donde se expone el contenido del texto. a Elige la opción que contenga el párrafo en donde se expone el contenido del texto. b Compaginar la academia con el deporte no les ha sido fácil a ninguno de los tres jugadores. A pesar de esto, para todos ellos fue una experiencia inolvidable empatar con Topalov c El primero en estrechar la mano de Topalov fue Óscar Sánchez, quien no cabía de emoción al saberse digno contrincante para el campeón. Aarón López, alumno de ingeniería y próximamente de la ENAP fue el único que tuvo la oportunidad de ganar su partida ante el Gran Maestro; sin embargo, el resultado final fue tablas. d Los alumnos universitarios Óscar Sánchez, Aarón López y Sergio Morales hicieron realidad su sueño: jugar una partida de ajedrez con un campeón mundial. Lo que nunca imaginaron es que podían quedar tablas con el búlgaro Vaselin Topalov. 3 ¿Cuál es el significado de la expresión: Sin embargo, el resultado final fue tablas? a Que quedaron empatados. b Que jugaron sobre una tabla profesional de ajedrez. c Que obtuvo el triunfo sobre el campeón. d Que tuvo la oportunidad de ganar. 4 Por su estructura y contenido, el texto corresponde a: a Un cuento. b Una fábula c Una noticia. d Una carta. 5 Lee el siguiente poema y contesta las preguntas que corresponden... El texto, “El reflejo del agua”, ¿a qué se refiere? a A un pozo que se encuentra vacío b A la superficie del agua del pozo c A un espejo que se refleja en el agua d A la marca del agua en un pozo antiguo. 6 ¿Cuál es el tema del poema? a La fuerza de las palabras b La importancia del agua c La comunicación d El pozo de agua 7 Son las palabras que llevan acento en la última sílaba cuando terminan en n, s o vocal. a Graves b Agudas c Esdrújulas d Sobreesdrújulas 8 Son las palabras que llevan tilde en la penúltima sílaba y terminan en consonante que no sea n o s. a Graves b Agudas c Esdrújulas d Sobreesdrújulas 9 Siempre se acentúan en la antepenúltima sílaba. a Graves b Agudas c Esdrújulas d Sobreesdrújulas 10 Siempre se acentúan en la ante ante penúltima sílaba. a Graves b Agudas c Esdrújulas d Sobreesdrújulas