Trivia Guatemala Online version A continuación, responde las preguntas sobre el conocimiento sobre Guatemala como buenos ciudadanos. by Lu Monterrosa 1 ¿Qué presidente se encuentra en el billete de diez quetzales? a Justo Rufino Barrios b Mariano Gálvez c Miguel García Granados d Francisco Marroquín 2 ¿De qué árbol se fabrica la Marimba? a Ceiba b Pino c Chicozapote d Hormigo 3 ¿Quién es el autor de Luna de Xelajú? a Francisco Pérez de Antón b Francisco Pérez Muñoz c José Ernesto Monzón d José Joaquín Palma 4 ¿Cuáles son los platillos guatemaltecos que han sido declarados Patrimonio Cultural? a Hilachas, Jocón y Pepián b Plátanos en Mole, Kaq'ik, Jocón, Pinol y Pepián c Caldo de gallina criolla, jocón, paches y pepián d Yuca con chicharrón, chuchitos, tapado de mariscos y fiambre 5 También se le llama "Baile del Tun". Es la única danza prehispánica conocida en la América colonial que no fue destruida por los españoles. a Rabinal Achí b Rabin Ajaw c Sinacam Kahi Imox d Ferrocarril de los Altos 6 Maestro de fábulas, aforismos y palíndromos. Es la máxima figura hispánica del microrrelato, el género más breve de la literatura. Se dio a conocer por el cuento El dinosaurio (1959), el más corto de la literatura en español. a Enrique Gómez Carrillo b Flavio Herrera c Miguel Ángel Asturias d Augusto Monterroso Bonilla 7 Responder según el audio a Retalhuleu b Suchitepéquez c Escuintla d Huehuetenango 8 Según el sistema de Gobierno, Guatemala es: a Una Federeación b Una Monarquía c Una República 9 Selecciona: ¿Cuáles de los siguientes departamentos formaban parte del Sexto Estado de los Altos? Escoge una o varias respuestas a San Marcos b Sacatepéquez c Totonicapán d Suchitepéquez 10 Contesta según el audio a Rafael Pérez de León b Carlos Rigalt c Manolo Gallardo d Rodolfo Galeotti Explicación 1 Parte de la Reforma Liberal 2 Instrumento musical de percusión de interpretación individual o colectiva. Se cree que la marimba guatemalteca surgió a finales del siglo XVII, cuando esclavos africanos la fabricaron en estas tierras. 4 Los Plátanos en Mole, Kaq'ik, Jocón, Pinol y Pepián son los platillos declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.