COMPETENCIA LECTORA #3 III°M. Online version Objetivo: Los alumnos deberán aplicar las estrategias y procedimientos para la compresión de textos, evaluado sus logros personales., detectando sus propios errores y corrigiéndolos en la retroalimentación. Estrategias a trabajar: Identificar tema / idea principal / Aplicar las macroreglas textuales / Identificar el título de un texto / Reconocer el propósito comunicativo. by JONATHAN RIQUELME ASTORGA 1 El título más apropiado para el fragmento es a A) Las redes sociales profesionales en España. b B) Concepto y clasificación de redes sociales. c C) Vínculos creados por redes sociales d D) Facebook, Tuenti, Google +. 2 ¿Cuál es la idea principal del fragmento leído? a a) Sesgo ideológico de facebook. b b) El equipo editorial de facebook. c c) Facebook y la política. d d) Revelaciones The Guardián. 3 ¿Cuál de los siguientes títulos es el adecuado para la infografía? a a) Señales para reconocer los síntomas de la gastritis. b b) Protocolos del ministerio de salud. c c) Prevención de la influencia d d) Normas de los buenos hábitos . 4 ¿Cuál es el propósito comunicativo que persigue el emisor en este fragmento? a A) Demostrar que el gran logro intelectual de la primera mitad del siglo XX es el desarrollo de las teorías de la relatividad y de la mecánica cuántica. b B) Divulgar que la física actual ha detenido su progreso al no poder desarrollar una teoría cuántica de la gravedad. c C) Explicar, de modo general, las dos teorías científicas actuales que describen el universo y la necesidad de formular una nueva teoría que incorpore a ambas. d D) Informar que la física actual, para poder describir el universo, debe dejar a un lado las dos teorías científicas que han intentado explicarlo. 5 ¿Con qué propósito comunicativo la emisora, en el tercer párrafo, menciona el chiste de Mafalda? a A) Para señalar que la única impresión que dejó en ella el documental es que el afán de sobrevivir carece de sentido. b B) Para compararlo con las declaraciones del director del documental. c C) Para explicar que el motivo de la sobrevivencia está presente en otras manifestaciones de la cultura. d D) Para reafirmar su interpretación del documental como una aventura de sobrevivencia. 6 ¿Para qué sirve determinar la intención comunicativa del emisor de un texto? a a) Para precisar la idea principal del texto. b b) Para comprender lo que desea transmitir el emisor. c c) Para determinar el tono del emisor. d d) Para identificar el titulo adecuado en el texto. 7 ¿Para qué me sirve discriminar entre información relevante e irrelevante de un texto? a a) Para elaborar la idea principal. b b) Para aplicar las macrorreglas textuales. c c) Para aclarar los aspectos confusos de un texto. d d) Para subrayar las palabras claves del texto.